Nueva York – ¿Los niños son el futuro? Bien, el futuro es ahora, de acuerdo con Larry Acosta, fundador y CEO del Instituto para Trabajadores Jóvenes Urbanos, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es dar soporte y entrenamiento a cristianos con quienes trabajan e influencian a la próxima generación de líderes.

El Dr. Larry Acosta Fundador y CEO del Centro Ministerial Hispánico, Instituto para Trabajadores Jóvenes Urbanos, se encuentra con los asistentes de su organización RELOAD en el evento en Bay Ridge Centro Cristiano en Brooklyn, NY.

El Instituto para Trabajadores Jóvenes Urbanos se describe a sí mismo como “una organización nacional sin ánimo de lucro que capacita y ayuda a los jóvenes trabajadores urbanos para evangelizar efectivamente y discipular la juventud en riesgo a través de USA”. El objetivo principal de esta organización –UYWI –es “atraer a 75 mil jóvenes urbanos a un discipulado de cambio de vida con la juventud trabajadora local para el 2020”.

Una gran parte de esa iniciativa se mueve junto con un kit de herramientas de discipulado que recientemente se dio a conocer, es un recurso gratuito compilado en videos de conversaciones, empieza con videos, guías de líder y folletos para estudiantes que incluyen una introducción al evangelio, apoyo de discipulado y recursos apologéticos. También ayuda a los líderes para realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes en las áreas de espiritualidad, auto-seguimiento, familia, comunidad y educación.

Acosta junto con su socio D.A: Horton, presentó el kit de herramientas de discipulado en el evento RECARGADO de UYWI en Brooklyn el 12 de Septiembre y tomo tiempo para hablar con el Christian Post acerca de la misión de su ministerio. ¿Por qué las iglesias tienen que invertir en sus trabajadores jóvenes y las tendencias que él ha notado por más de 17 años en este campo?

La transcripción de la entrevista es editada a continuación para mayor claridad.

Periodista: Háblanos un poco acerca de su organización el Instituto para la Juventud Trabadora Urbana.

Acosta: Los Trabajadores Jóvenes Urbanos es una organización que cree que los trabajadores jóvenes son clave para complementar la gran comisión. En este momento más de la población mundial vive en ciudades y es el 60 % de los que tienen 18 años de edad o menos. A menudo en las iglesias los trabajadores jóvenes urbanos son voluntarios bi-vocacionales. Parece que no es importante la forma como los valoramos en términos generales. Pero como una organización el Instituto para trabajadores jóvenes urbanos, vemos su valor.

Cuando se piensa en alcanzar a un joven y al mundo urbano, esta generación sin padres, los trabajadores jóvenes son un gran bocado para alcanzar y discipular gente joven. Así que nosotros como organización tiene una misión de empoderar al trabajador joven urbano de tan manera que la juventud urbana tenga los modelos de rol y líderes que ellos necesitan para vivir unas vidas transformadas por el Evangelio de Jesucristo.

Nadie llega solo allí. Es una persona que los conecta con Jesús. Así que deseamos empoderar y dar recursos a los trabajadores jóvenes para que así se mantengan centrados en este asunto, ellos estarán más saludables, mas equipados para estar en las vidas de los niños en mas de una forma positiva. Vamos junto a los trabajadores jóvenes y los trabajadores jóvenes van junto con los estudiantes. Ese es el papel de nuestro ministerio en el Reino.

Periodista: Que tipo de cambios o tendencias ha notado durante los últimos 17 años de ministerio?

Acosta: Cuando empezamos por primera vez, se vio una verdadera separación entre la cultura juvenil suburbana y la cultura juvenil urbana. No eran todos círculos concéntricos, ellos estaban muy separados. Pero en la década pasada, hemos visto una convergencia. Ellos ya no son más círculos concéntricos sino que la cultura joven urbana y loa cultura joven suburbana tienen algunas cosas en común hoy día.

Por ejemplo, usted tiene niños blancos suburbanos que gustan del rock, rap y hip-hop. Veras a niños étnicos rodando en patinetas, como lo hacían en el pasado los niños blancos, cierto? Así que estamos viendo esta mezcla de culturas urbanas y suburbanas uniéndose.

Todo esto necesita ministerios para la juventud multiétnica e iglesias multiétnicas en el futuro, puedes ver en el libro de Apocalipsis 7:9-11… (“Después de esto miré, y vi una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos. Vamos a ver eso aquí en la tierra”). Vamos a ver esto aquí en la tierra, hace 10 años se tenían más iglesias etnocentricas y ministerios juveniles. Pues bien hoy los niños desean estar en un ministerios e iglesias más diversas y con juventud multiétnica.

Así que creemos en el futuro, que veremos que serán plantadas más iglesias multiétnicas. Aun hoy tu ves muchas en Nueva York pero vamos a ver más de ellas en las ciudades en todo el país. Esto va a ser mucho más prolífico.