“No aceptamos que esta fiesta, que está siendo tan costosa, vaya a ser usada para otros propósitos como el turismo sexual o la explotación de menores»

(Nueva York, 12/06/2014) Mediante un saludo en la ceremonia de inauguración del Mundial FIFA que ha comenzado en Brasil, la Alianza Evangélica Mundial (WEA) ha destacado la unidad que trae este evento a la diversidad del mundo.

Sin embargo, la WEA ha querido unirse a la Alianza Evangélica Cristiana Brasileña (ACEB) en expresar su preocupación sobre la posible explotación que podría implicar para aquellos que son más vulnerables.

“Hoy, millones de ojos en el mundo se han vuelto hacia Brasil por el Mundial, que es el mayor acontecimiento deportivo en el mundo, uniendo, increíblemente, a personas de diferentes nacionalidades, culturas e idiomas” ha dicho Geoff Tunnicliffe, Secretario General de la  Alianza Evangélica Mundial, que además envió un saludo para la ceremonia de inauguración del Mundial a petición del Presidente brasileño.

En su declaración sobre “Pentecostés, Brasil y Fútbol”, la ACEB indicó que “los brasileños son gente amigable y reciben alegres a los visitantes de otros piases. Los extranjeros deberían disfrutar de las bellezas naturales y los extraordinarios sabores de Brasil. No deberían verse involucrados en asuntos de explotación sexual con niños y adolescentes”.“Es un evento que anima a la paz y a la convivencia respetuosa, y una oportunidad para el mundo para reunirse en un espíritu de unidad” continuó “Sin embargo, los eventos deportivos pueden romper este espíritu cuando acontecimientos paralelos de tráfico humano encuentran oportunidad con los turistas y los colectivos vulnerables como los niños y los jóvenes”.

“BRASIL NO ES UN DESTINO DE EXPLOTACIÓN SEXUAL”

“Brasil no es un destino de explotación sexual”, defienden. “No aceptamos que esta fiesta, que está siendo tan costosa, vaya a ser usada para otros propósitos como el turismo sexual o la explotación de menores, ni que este tiempo festivo sea usado para propósitos que dificulten la vida de las personas y destruyan el patrimonio nacional. Queremos que esta fiesta esté marcada por las buenas relaciones y el respeto a los demás, ya sea extranjero o brasileño”.

“Por ello”, insisten, “oramos por nuestra nación, sus gentes y sus gobernantes, en este momento tan especial para todos. Oramos por nuestros niños y sus dificultades, para que sean protegidos y estén a salvo en este tiempo. Y oramos para que las numerosas iniciativas de muchas de nuestras iglesias estos días lleven la marca del Evangelio y conduzcan a muchos hasta la nueva vida en Cristo Jesús”.

“Nos unimos a nuestros hermanos y hermanas de Brasil en sus oraciones para la protección y la oportunidad del Evangelio entre los festejos del Mundial” dijo Tunnicliffe “y, especialmente, animamos a la nación de Brasil a celebrar eventos de vecindad para niños y jóvenes en lugares seguros, donde todos ganen.

Fuente: WEA | Traducido para Actualidad Evangélica por C. González