Dos años después del secuestro del Pastor Raymond Koh, La Voz de los Mártires llama a los cristianos del mundo entero a demandar al gobierno de Malasia a revelar la verdad acerca de la misteriosa desaparición.

En febrero de 2017, Koh iba conduciendo hacia Jaya, Malasia, cuando su vehículo fue rodeado por tres camionetas negras, que lo forzaron a detenerse y lo secuestraron, en una operación militar cuidadosamente planificada. El ataque de 40 segundos fue captado por las cámaras de seguridad de una casa cercana al lugar del hecho.

Desde ese día, no se ha vuelto a escuchar de Koh, y su vehículo nunca fue encontrado.

Antes de su secuestro, Koh había sido acusado de predicar a los musulmanes y recibió numerosas amenazas como balas en sus domicilio, según Puertas Abiertas. Evangelizar musulmanes es un crimen en la nación del sudeste asiático, que se rige por un estricto código legal Islámico.

Mientras la comisión de Derechos Humanos de Malasia reconoció que un grupo especial de la policía fue responsable de la ‘desaparición forzada’, nadie ha sido arrestado hasta el momento y Koh aún permanece desaparecido.

Ahora, La Voz de los Mártires, una organización sin fines de lucro que lucha en favor de los cristianos perseguidos desde 1967, ha lanzado la campaña Release Raymond.com, un llamado a los cristianos alrededor del mundo a demandar al gobierno de Malasia la revelación de la verdad.

«Nosotros, los compañeros cristianos de Raymond de todo el mundo, hacemos un llamado al gobierno por la libertad y la información relacionada a la desaparición forzada del Pastor Raymond Koh, incluyendo el involucramiento de la policía», dice el petitorio.

«Demandamos la inmediata liberación del Pastor Raymond, sano y salvo, para que regrese a su familia. Finalmente, hacemos un llamado por la justicia. Aquellos responsables de su desaparición deben ser llamados a cuenta por este crimen inhumano.»

«Oro por un creciente coro de voces de todo el mundo, clamando por la libertad y absoluta resolución del caso del Pastor Raymond», dijo Todd Nettleton, vocero de La Voz de los Mártires.

«Los criminales deben ser traídos a justicia, aún si visten uniformes de policía. Y espero que Susana, su esposa y el resto de su familia, sean alentados al ver que los miembros del Cuerpo de Cristo alrededor del mundo se unen a su causa. Suma tu voz, llamando a la libertad y a la justicia para los involucrados en el crimen, firmando la petición hoy.»

Malasia es 56% musulmán y menos del 10% cristiana. El país (que se ubica en el puesto 42 de la lista de Puertas Abiertas) prohíbe la conversión del Islam a otras religiones.

 

En Abril, la comisión de derechos humanos, Suhakam, denunció que Koh y un activista social musulmán, Amri Che Mat, fueron la víctimas de ‘desapariciones forzadas’ perpetradas por el Estado.

Una desaparición forzada supone un arresto, detención o secuestro por parte de agentes del Estado, donde los derechos de la persona son vulnerados.

La esposa de Koh anunció que esperaría un plazo para la respuesta del gobierno, y luego tomaría acciones legales en contra del mismo.

«Este es el comienzo de nuestra batalla por la libertad religiosa y de los derechos humanos», dijo Susana. «Queremos ver a los involucrados ser investigados y llevados a la justicia. Es un proceso, y llevará su tiempo.»

Susana remarcó: «Estamos agradecidos con la denuncia de la Comisión por los Derechos Humanos… queremos que la verdad sea revelada. Hasta el momento no sabemos que ocurrió con Raymond. Malasia es un país moderado, deberían cumplirse las reglas y leyes. Debería existir la libertad de practicar la fe personal.»

Esther Koh, la hija de Raymond, agregó: «Hemos sido profundamente afectados. Nada ha sido igual desde que desapareció. Tener que lidiar con la policía es muy estresante para todos nosotros. No saber que ocurrió, la incertidumbre, es algo que agota mentalmente.»