Voy a hacer un pequeño resumen de memoria para los que no conocen del tema…

La República Checa (ex Checoslovaquia) es una nación que fue cuna de uno de los movimientos religiosos protestantes mas memorables de todos los tiempos, los Husitas que fueron comandados por Jan Hus en el siglo XIV. Este movimiento fue precursor de lo que luego fue la reforma por Martín Lutero, y hasta muchos opinan que las ideas Jan Hus sirvieron de influencia para este.

Siglo XX: Guerras Mundiales y llegada del comunismo ruso.

Llegando el Siglo XX, los Checos se habían unificado con los Eslovacos que anteriormente habían sido parte del Imperio Austrohungaro, disuelto después de la Primer Guerra Mundial.

Luego llega la Segunda Guerra Mundial, y los Checos quedaron dentro de la Alemania Nacionalsocialista que tenia como cabeza a Adolf Hitler.

Alemania queda derrotada por las fuerzas aliadas que toman Berlin, despues de varios años de una de las guerras mas devastadoras de la historia del hombre moderno.

¿Y que ocurre con el pueblo Checo, y con su capital Praga?

Tropas del Ejercito Rojo de los Sovieticos «liberan Praga».
Y pasan a formar parte del Pacto de Varsovia, conjunto con los Eslovacos, quedando alineados a la URSS. Dando a luz a la República Socialista de Checoslovaquia.

Al entrar a este Pacto Comunista, la República de Checoslovaquia y su libertad de expresión fueron fuertemente golpeadas. Y en el ambito religioso aun mas, ya que la URSS veía con malos ojos al Cristianismo de toda denominación, censurando y a veces hasta persiguiendo a los hermanos en Cristo. Muchos líderes y creyentes de las diferentes comunas protestantes cayeron víctimas de la persecución del régimen comunista. incluyendo encarcelamientos y ejecuciones.
Y así fue como el ateísmo fue oficialmente promovido y enseñado durante casi toda la segunda mitad del siglo XX…

Anticzech_agitation

La imagen de arriba corresponde a una Propaganda Comunista

 

Vuelve la democracia, ¿Y Jesús?

Con la caída del muro de Berlín, y la llegada de la democracia en la década del 90 a Rusia y al Pacto de Varsovia (del cual los Checos formaban parte), otra ves vuelve la completa libertad de expresión para todas las personas de Europa Oriental.
Y el 1 de enero de 1993 Checoslovaquia fue disuelta pacíficamente por el Parlamento, formando dos países completamente independientes: la República Checa y la República Eslovaca.

¿Cual es la condición hoy en día de las iglesias Protestantes en la República Checa?

En el censo de 2011 el 10% se define como católico romano, 0,5% protestante, 0.4% Hussita Checoslovaca, el 2,7% profesa otra religión, mientras que existe un 6,7% de creyentes no adscritos a ninguna organización religiosa.
El 34,25% de la población se declara sin religión, y otro 45,2 no se define de ningún modo.

Números alarmantes de una nación que fue tan importante para los Cristianos Protestantes de hoy.

Es por eso que yo hoy le pido a toda la población Evangélica que este orando e intercediendo, por todas aquellas personas que vienen dándole la espalda a Dios desde hace tanto tiempo.
Solo Dios puede liberar esta nación de los planes de Satanás, solo Jesús puede darles la redención absoluta para una vida después de la muerte. ¡La sucia inmoralidad en la que cayeron puede ser limpiada!
Pidamos a Dios que la República Checa y su pueblo se arrepientan, y que los corazones endurecidos se ablanden por el poder de su amor.
Recibieron la libertad política, hoy es tiempo de que reciban la libertad espiritual.

Marcos Jonathan Dominguez.