Una vez más se ha señalado al gobierno de Irán por oprimir los derechos humanos y la libertad religiosa. Unas semanas atrás 160 líderes de la iglesia anglicana lanzaron un manifiesto recordando a la población que el régimen iraní sistemáticamente está reprimiendo las minorías religiosas del país. Brian Hook se ha unido a la condena represiva del país. Él es el director de planificación de política de Estados Unidos y durante una entrevista acuso a Irán de “hacer cumplir la prohibición de hacer proselitismo” para usarla “sobre todo contra cristianos y otras minorías religiosas”. Yousef Nadarkhani es un ejemplo más de esta situación. Yousef es uno de los líderes de la iglesia de Irán y fue detenido el pasado 22 de Julio tras una violenta redada que tuvo lugar en su casa a la cual entro la policía después de derrumbar la puerta, así lo informo su familia cercana a Christian Solidarity Worldwide (CSW). La policía entro por la fuerza a la casa de este pastor quien junto con su hijo Daniel, tan solo un adolecente, fueron golpeados incluso cuando estos no ofrecían resistencia. En la casa se encontraban también la esposa del pastor junto con otros niños. La familia reporto que el pastor fue llevado a la prisión de Evin.
CONDENADOS A MAS DE DIEZ AÑOS DE PRISION
Tras recibir la libertad bajo fianza el pastor Nadarkhani esperaba en su casa una citación para entrar a prisión, esto debido al fracaso de una apelación hecha en el mes de mayo por su condena y la de otros miembros de la iglesia de Irán, Mohammadreza Omidi, Yasser Mossayebzadeh y Saheb Fadaje fueron acusados de “actuar contra la seguridad nacional” por “promover el cristianismo sionista”. A los cuatro se les ha impuesto una sentencia de diez años a cada uno más sin embargo Nadarkhani y Omidi tienen una condena adicional de dos años cada uno. Circunstancia por la cual los dos pastores deberán cumplir su condena en cárceles remotas he inhóspitas al sur del país. El 13 de mayo del 2016 agentes de seguridad llevaron a cabo una serie de redadas en la ciudad de Rasht en las cuales el blanco fueron los hogares cristianos, durante una de estas redadas fueron aprehendidos los cuatro pastores. El 17 de Julio de 2017 se les declaro culpables de “actuar en contra de la seguridad nacional” al “promover el cristianismo sionista” y el juez Ahmadzadeh los condeno a diez años de cárcel. Según CSW, el proceso de juicio estuvo plagado de irregularidades y grupos de defensa de derechos humanos denunciaron a los jueces por no actuar con imparcialidad judicial en los procesos que involucran a periodistas, políticos activistas y miembros de las minorías étnicas y religiosas de Irán en el 2014.
SEGUNDA CONDENA
Anteriormente se ha condenado a Nadarkhani por practicar su fe en Irán. En el 2010 su caso llego a tener gran repercusión a nivel internacional ya que fue acusado de apostasía y fue condenado a muerte. Mas sin embargo el 8 de septiembre del 2012 se le puso en libertad después de que los cargos de apostasía fueran rechazados, el solamente tuvo que cumplir un año más de cárcel por proselitismo. Fue liberado en enero del 2013.
PERSECUCION Y LIMITACIONES
Como explica la entidad de defensa de la iglesia perseguida, Puertas Abiertas, en su página web, la mayor presión por parte del gobierno hacia los cristianos se debe a que Irán es una república islámica. Solo se reconoce y está permitida la practica cristiana de las comunidades históricas de cristianos Armenios y Asirios y el gobierno impide cualquier otra expresión relacionada con el cristianismo. Más que todo se penaliza la predicación o proselitismo hacia musulmanes, ni siquiera está permitido que se les predique en la lengua persa (su lengua natal). A las iglesias que no están adheridas a estas tradiciones se les imponen muchos obstáculos y en algunos casos sus líderes son perseguidos. La iglesia de Irán es una iglesia no trinitaria a la que pertenecen Nadarkhani y los otros tres pastores que han sido acusados de debilitar el régimen islámico.
CULTO NO TRINITARIO
Mohabat News, agencia de noticias cristianas de Irán, explica que lo que se denomina como “iglesia de Irán” se encuentra establecida principalmente al norte del país. Las doctrinas que sigue esta iglesia son de William Branhan, ministro estadounidense del siglo XX que difundió la enseñanza unitaria, contraria a la Trinidad. La mayoría de las iglesias cristianas permanecen ajenas a estas creencias tan particulares lo cual ha generado una situación de mayor vulnerabilidad para este grupo y es lo que los está llevando a ser fuertemente perseguidos por las autoridades. Esta agencia de noticias informa que las autoridades esperan que con estas acciones represivas se frene el crecimiento del cristianismo en su país.
CRECIMIENTO ENTRE JOVENES
En las últimas dos décadas el crecimiento del cristianismo en Irán ha aumentado considerablemente a pesar de las dificultades que ha enfrentado. El crecimiento en este país durante los últimos veinte años ha sido “exponencial”. La agencia iraní advierte que varios religiosos islámicos han llamado la atención del gobierno advirtiendo que el número de conversos iraníes jóvenes sigue aumentando “a pesar del riguroso adoctrinamiento islámico de los jóvenes en sus familias y en el sistema educativo”.