La mayoría de la población mundial, carece de libertad de creencia, le dijo el enviado de la UE a la Radio Christian Premier el jueves, por el día internacional de la Libertad fe Religión o Creencia.
«Por otra parte, aquellos que creen que la humanidad debería ser preservada, pueden y deben, hacer mucho más por la libertad de religión,» dijo Figel. «Somos testigos de asesinatos sistemáticos y en masa, martirios y persecuciones en distintos territorios.»
Según el informe acerca de persecución cristiana que lleva adelante Open Doors, y que se registra en mas de 60 países, más de 7,000 cristianos fueron asesinados por su fe entre el 1 de Noviembre de 2014 y el 31 de Octubre de 2015.
La organización también acotó que, 3,000 cristianos más fueron muertos por cuestiones relacionadas a la fe, durante el reporte del período 2016, comparado con el período 2015. Actualmente, cerca de 2,400 iglesias fueron atacadas, dañadas o destruidas durante el período del informe anual, lo cual es el doble del número del año pasado.
«Este crimen crímenes llama a toda persona sensata a hacer más por la.solución,» recalcó Figel.
El aumento en la incidencia en la persecución cristiana se debe en parte, al crecimiento de grupor extremistas islámicos como: el Estado Islámico, Boko Haram y Al-Shabaab en el Medio Oriente y África.
«Los Califatos extremistas islámicos se están solidificando y expandiendo,» compartió el Presidente de Open Doors, David Curry. «Los datos muestran que el Califato del Estado Islámico han llevado a cabo un genocidio contra los Yazidis y los Cristianos en Siria e Irak, empujando además, a centenares los campos de refugiados al norte de Irak y otros países.»
El Estado Islámico, también conocido como ISIS, ISIL o Daesh, quiere establecer el califato en la región y más allá de ella. Controla parte de Irak y Siria, y sigue buscando expandirse.
En los Estados Unidos, las campañas del candidato presidencial republicano, Donald Trump, y su rival democrático, Hillary Clinton, se reunieron con organizaciones abocadas a la persecución cristiana, para tratar la violencia sufrida alrededor del mundo.
Curry comentó que la reunió con los candidatos fue «productiva», y se enfocó en que tanto Clinton como Trump pusieran en sus proyectos el tema con carácter de urgencia, «para que pudieran ver como integrar la libertad religiosa a los temas de la nueva administración.»
«Las conversaciones fueron de un amplio rango, y quedamos animados porque ambas campañas parecieran estar abiertos a apoyar y reforzar la lucha internacional por la libertad religiosa,» confirmó la vocera de la reunión. «Encontramos que ambas campañas se tomaron el asunto -y nuestras recomendaciones- muy en serio, particularmente nuestro énfasis en que la nueva administración asegure gente altamente calificada y comprometida en el los organismos encargados de luchar contra este flagelo.»