Desarrollar liderazgo, conectar con los que no tienen iglesia y abordar la apatía están entre los principales problemas que los pastores creen que necesitan ser abordados, esto de acuerdo a nuevos datos publicados por Lifeway Research.

Esta división de investigación y votaciones de la Southern Baptist Convention publicó un nuevo reporte el martes basado en una encuesta de 1,000 pastores protestantes en Estados Unidos. Se les preguntó a los pastores que enumeraran lo que ellos consideran son sus mayores necesidades.

“Desarrollar lideres y voluntarios fue la preocupación más mencionada, con el 77% de encuestados seleccionándola como una necesidad importante para abordar”.

“Albergar conexiones con las personas sin iglesia” fue el segundo articulo más mencionado por los pastores con un 76%, seguido por “apatía de las personas o falta de compromiso” con un 75% y “consistencia en la oración personal” con un 72%.

Otras necesidades en la lista incluyen “amistades y camaradería con otros” (69%), “Confiar en Dios” (66%), “hacer discípulos personales” con 9%, “alberga conexiones con las personas sin iglesia” con el 8% y “desarrollar lideres y voluntarios” con el 7%.

La votación fue llevada a cabo del 30 de marzo al 22 de abril del 2021, y tiene un margen de error de más o menos 3.1%.

“Los retos pre existentes del ministerio fueron amplificados por el COVID, y es importante que nos acerquemos y escuchemos de cerca a los pastores”, dijo Ben Mandrell, el presidente de Lifeway.

“Este proyecto ha traído a la luz las necesidades criticas que tienen y apuntará al camino hacia adelante en como nos asociamos con ellos para alimentar sus ministerios y mejorar su salud en áreas múltiples”.

Cuando se refiere a recibir ayuda para sus necesidades, la votación muestra que el 75% de los pastores expresaron interés en recibir consejería y guianza de otros pastores quienes hayan enfrentado problemas similares. Mientras tanto, el 74% dijo que les gustaría obtener consejos de pastores quienes entiendan iglesias como las de ellos.

Solo el 57% de pastores dijo que quisieran recibir guianza de “expertos” para abordar esas necesidades.

Los pastores de 65 años de edad o mayores (57%) son los menos probables en decir que quieren recibir consejos de otros pastores quienes ya han enfrentado experiencias similares, mientras que el 75% de pastores en edad menor de 64 años dijeron lo mismo.

“Las necesidades monumentales de los pastores no son nuevas para esta generación de pastores”, dijo McConnell. “Ellos conocen a otros pastores y pastores quienes han pasado antes que ellos son los mejores posicionados para entender y ayudarlos con la gran variedad de necesidades de ministerio y personales que enfrenta un pastor”.

El año pasado, la compañía de tecnología llamada Faithlife centrada en el ministerio cristiano publicó un reporte de los pastores en el cual el clérigo reportó que la necesidad menos suplida era de voluntarios, ancianos y personal, seguida por la amistad.

“Eso es una invitación – entra y comienza a servir, dar, y a ayudar en cualquier área que puedas”, escribió Jennifer Grisham de Faithlife en una columna publicada por The Christian Post en octubre pasado.

“Tal vez puedas aplicar tu cabeza a crear una de cálculo o una declaración de fe, tu corazón a enseñar a los niños o llorar con los que sufren, o tus manos para limpiar el armario de suministros o pasar diapositivas. Cada persona quien pertenece a una iglesia puede hacer la diferencia al servir”.