42° Congreso Nacional Juvenil de JEBA
Entre el 9 y el 12 de octubre próximo, cientos de jóvenes que forman parte de la Juventud Evangélica Bautista Argentina (JEBA) llegarán a la ciudad de La Plata en Buenos Aires, Argentina, para celebrar allí, en las instalaciones del estadio del Club Atenas el 42° Congreso Nacional Juvenil. El mismo tiene como lema «UNO, para que el mundo crea». Se esperan 3.000 asistentes provenientes de todo el país.
Este evento tiene la particularidad que es la primera vez en su historia que la JEBA llega a la ciudad de las diagonales. En casi 70 años de vida, esta actividad nacida en 1948 y que se realiza cada dos años, lleva recorridas más de 13 provincias y más de 20 ciudades. El último cónclave tuvo lugar en la ciudad capital de San Luis en 2013.
A lo largo de las tres jornadas, los congresistas podrán participar de las plenarias, talleres, y oir a los distintos expositores de la comunidad religiosa convocados para esta ocasión: disertarán Sergio Belart, José Luis y Silvia Cinalli, Menny Escobar, Gabriel Salcedo, Bernardo Affranchino, Néstor Golluscio y Alejandro Biondi.
Como músicos invitados estarán Kyosko, Evan Craft, Corto Plazo, Proclamazion, La Dieta de Worms, Germán Barceló y la banda de JEBA.
Gabriel Bustos, Director Juvenil de la entidad señaló: “Este congreso ha despertado mucha expectativa en La Plata, entre todos los chicos y por la calidad de los oradores y las bandas. También son muy interesantes los talleres que se dictarán y que forman parte de la JEBA: ‘El verdadero amor espera´, ‘Argentina contá conmigo’, ‘Experiencias Misioneras’, ‘No Más Violencia’, y otros; también habrá foros de discusión –sobre temas de actualidad que hacen a la vida de la juventud-, y no faltarán los impactos en distintos puntos de la ciudad”. Por último agregó “este Congreso será una gran fiesta de unidad, transformación y motivación para la juventud argentina”.
También es muy importante destacar que el Congreso tiene un alto reconocimiento: fue declarado de INTERÉS MUNICIPAL por la Intendencia de La Plata; declarado de INTERÉS LEGISLATIVO por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; y de INTERÉS NACIONAL por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.