Este sábado 16 de septiembre tendrá lugar en Puerto Madero, ciudad autónoma de Buenos Aires, un acto recordatorio a los primeros misioneros que llegaron a nuestra nación.
El lugar de la actividad será en Puerto Madero, en la Avenida de los Italianos 851 frente al Museo del Humor. A las 14 comenzará una fiesta para la Familia y a las 15 el acto principal; el domingo 17 se realizará un congreso misionero en las instalaciones del polideportivo de Malvinas Argentinas.
El desarrollo del encuentro incluirá programa con música y canciones evangélicas; también una breve reseña de la historia de la llegada de los misioneros, con testimonio de personas que acompañaron la obra de los primeros tiempos, mensaje de la palabra de Dios y una oración final pidiendo la bendición para la Nación y las autoridades que nos gobiernan.
Asistirán el presidente del Congreso Mundial Menonita, el pastor J. Nelson Kraybill y el titular de la Red Misionera de USA, el pastor John Lapp, además de las autoridades nacionales, varias delegaciones del interior del país y también de países limítrofes.
Fue allá por el 11 de septiembre de 1917 cuando arribaron a nuestro país los pastores José W. Shank y Tobías Hershey, con el único objetivo de predicar el evangelio de las nuevas buenas del Señor Jesucristo. El desembarco tuvo lugar en el sector del Dique 3, Puerto Madero, sección 2. Dos años después, en 1919 quedó constituida la primera iglesia Menonita en Argentina, en la ciudad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires. En la actualidad, son más de 150 las congregaciones diseminadas a lo largo de nuestra geografía.
ACIERA saluda a la Iglesia Menonita en Argentina, organización asociada a ACIERA con motivo de los 100 años de la llegada de los primeros misioneros al país y el aporte de la iglesia menonita a nuestra nación.