Consultado por los medios de prensa el Pastor Ruben Proietti, Presidente de ACIERA, se expreso con un firme rechazo luego de la media sanción en diputados del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El Pastor Rubén afirmo que la vida comienza a partir de la concepción. Y lo afirma la ciencia, confirmándolo la Academia Nacional de Medicina cuando declara “que el niño por nacer, científica y biológicamente es un ser humano en gestación”. También el postulado está consagrado en nuestra Constitución Nacional, el nuevo código civil y comercial además de los tratados internacionales con los que Argentina se ha comprometido.
Interrumpir es cortar para dar continuidad a una acción. En el aborto hay una interrupción definitiva: es el cese o muerte de una vida que cuando se quita, no se puede reanudar.
El aborto no sería gratuito (una gran cantidad de recursos se destinará para el financiamiento masivo de los abortos), No podemos decir que es seguro. Ninguna práctica quirúrgica lo es. Todas dejan secuelas físicas y psíquicas a corto o a largo plazo.
La Iglesia cree y practica la contención y acompañamiento integral a la mujer con un embarazo vulnerable. Y lo demuestran los 220 centros evangélicos, de atención a la mujer con embarazo no intencional, con resultados favorables. Por lo tanto, debe ser una política del Estado cuidar la vida de la madre y la del niño por nacer desde la concepción.
Esconde la promoción y legalización amplia del aborto
La gran mayoría de los argentinos se niega a que se legalice y financie el aborto indiscriminado, como ya fue demostrado
- Porque la ley presume que una niña adolescente tiene el grado de madurez suficiente como para decidir por sí misma el aborto.
- Porque sin intervención judicial alguna, bastará que un allegado o referente afectivo, sin necesidad que sean sus padres, pueda darle su consentimiento para abortar.
- Porque autoriza abortar en cualquier momento hasta las 14 semanas de gestación, sin dar ninguna razón, y hasta el término del embarazo abortar en cualquier momento si peligrara “la salud integral de la persona gestante”.
- Porque no importa lo avanzado del embarazo. Bastará con argumentar una “afectación del completo bienestar psíquico o social”, para tener derecho al aborto.
No es un tema de salud pública
El embarazo no es una enfermedad. Es el desarrollo de la vida humana intrauterina, desde la concepción hasta el parto. Es decir que el embarazo no es una patología sino un estado fisiológico.
Además, no respeta el derecho superior a la vida. De esa manera, habilita la cultura del descarte y abriría la puerta a otras formas de legalización de la muerte. Es verdad que la mujer tiene todo derecho sobre su cuerpo, pero no tiene derecho sobre el cuerpo en gestación, ya que su ADN es genotípicamente diferente al de sus progenitores. Concluyó el Pastor Proietti.