El Boletín Internacional de Investigación Misionera (IBMR por sus siglas en inglés) elaboró un informe donde revela las estadísticas religiosas a nivel mundial. Es una lectura fascinante y un meticuloso trabajo del Gordon Conwell Theological Seminary para el Estudio Global del Cristianismo.

1. La Iglesia está creciendo más lento en Europa y América del Norte

La buena noticia es que la Iglesia sigue creciendo en Europa y América del Norte.

Molly Wall, director del programa de Operación Mundial, añade que en medio de la preocupación por la disminución general de los cristianos, los evangélicos en Europa pueden sentirse alentados por un “cristianismo evangélico que creció en fuerza y confianza en la mayoría de los países europeos desde la década de 1990 hasta la actualidad”.

Carlos Annacondia

Campaña Evangelista de Carlos Annacondia

2. La Iglesia está creciendo de forma espectacular en el resto del mundo

La Iglesia ha experimentado un crecimiento espectacular y explosivo en Asia, África y América del Sur. El crecimiento de la Iglesia de África, en particular, es asombroso. En 1900 había menos de 9 millones de cristianos en África. Ahora hay más de 541 millones. En los últimos 15 años, la Iglesia en África ha tenido un aumento del 51 por ciento, lo que da un promedio de alrededor de 33.000 personas, ya sea convertidas en cristianos o que nacen en familias cristianas cada día sólo en África.

Extrañamente, este crecimiento es a menudo recibido con cierto escepticismo por la Iglesia occidental porque sigue existiendo la convicción de que los cristianos occidentales deben ser felicitados por sobresalir en los ministerios de enseñanza para educar a los líderes de la iglesia o en recaudación de fondos para corregir desafíos teológicos en el resto del mundo.

Rey de Reyes Youth Service Sat 17 May 2014 a

Iglesia Rey de Reyes en Argentina

3. El cristianismo es la religión más grande del mundo

Algunas iglesias se venden, pero el cristianismo es la religión más grande del mundo. Cuando se une toda forma de cristianismo, hay más de 2.4 mil millones de cristianos en todo el mundo. Así que poco más de un tercio de la población total del mundo reclama algún tipo de fe cristiana.

Esta cifra incluye lo que conocemos como cristianos nominales, que pueden saber muy poco de la fe cristiana y que no pueden practicar sus creencias, pero en un censo se declaran como cristianos. El Islam ocupa el segundo lugar, con 700 millones de aglutinados.

El profesor Brian Stanley, de la Universidad de Edimburgo del Centro para el Cristianismo Mundial, nos recuerda que el cristianismo “no comenzó en Europa occidental, ni ha sido nunca confinado exclusivamente a Europa occidental. El período en el que parecía estar indisolublemente ligado a la identidad europea occidental fue relativamente corto, que duró desde el siglo XVI hasta a principios del siglo XX”. El cristianismo solía tener su centro mundial en Israel, y más tarde en Siria y, finalmente, en Italia y Turquía. Ahora parece que el centro de gravedad se ha trasladado a África.

 

4. ¿Cuántos ateos?

De acuerdo con este estudio hay alrededor de 136.400.000 ateos en el mundo, que es aproximadamente el 1,8 por ciento de la población mundial. Molly Wall explica que esta base de datos cuenta en gran medida como los ateos se identifican específicamente en una encuesta o sondeo.

De acuerdo a Wall: “Generalmente hablando, el mundo es cada vez más religioso, y se debe a que las poblaciones más grandes del mundo, las históricamente no religiosas (antiguos países comunistas, especialmente China) son cada vez más religiosas sus poblaciones ahora, así que las cifras globales totales reflejan ese cambio”.

A pesar de la creciente secularización en Europa, la Iglesia celebra su propio número y el ateísmo está en declive a nivel global. Lo increíble de estas oportunidades es que esto vale para la Iglesia en el mundo actual porque el evangelio está dando sus frutos en todo el mundo.