Una adaptación teatral de “El Refugio Secreto”, la cual cuenta la notable historia de Corrie ten Boom y su valiente familia durante los horrores de la Segunda Guerra Mundial, llegará a la pantalla grande, alcanzando a una audiencia nacional con el mensaje de hospitalidad, perdón y una fe inquebrantable.

La película, que es una adaptación de A.S. Peterson de las memorias para el escenario y dirigida por Matt Logan, fue filmada en vivo para audiencias de cine en el Soli Deo Center en Nashville, Tennessee, durante una corrida de cuatro semanas a una audiencia que agotó los boletos en el 2022. Y el próximo mes, llegará a los cines por solamente tres noches.

“El Refugio Secreto” sigue a ten Boom (Nan Gurley) y a su familia, incluyendo a su padre, Casper y su hermana, Betsie, quienes silenciosamente resisten los males llevados a cabo por el Tercer Reich en 1940 en Haarlem, Holanda, alimentados por su amor a Dios y a su prójimo.

En una entrevista con The Christian Post, Peterson dijo que “El Refugio Secreto” es más que un cuento histórico que sucedió en el trasfondo de la Segunda Guerra Mundial, es una historia oportuna que habla al corazón humano, animando a los espectadores a enfrentar sus propias elecciones, creencias y capacidad de amor y perdón.

“Una de las cosas que creo que es notable sobre los ten Boom es que estaban comprometidos a pelear la guerra con hospitalidad”, dijo él. “Estaban comprometidos con la amabilidad, a amar al prójimo al arriesgar su propia seguridad. Estaban dispuestos a amar a las personas que creían en algo diferente a lo que ellos creían, lo cual es algo realmente notable. El mundo necesita más de eso”.

“Como cristianos, somos llamados a amar al prójimo”, continuó él. “La Biblia no dice, ‘Ama a tu prójimo cuando…’. Solo dice ‘Ama a tu prójimo’. Los ten Boom son un gran ejemplo de como eso funciona y como puede cambiar al mundo. Si sigues los árboles genealógicos de los refugiados que ellos salvaron, hay toda una sección exponencial del mundo que no existiría sin ellos. Eso es gracias, exclusivamente, a sus intentos de amar a su prójimo, sin preocuparse por su propia seguridad”.

La adaptación de “El Refugio Secreto” para el escenario inicialmente fue comisionada por una compañía de teatro en Houston, honrando la memoria de la difunta Jeannette Clift George, quien fundo la compañía y actuó como ten Boom en la película biográfica de 1975 “El Refugio Secreto”.

Peterson dijo que subsecuentemente él se embarcó en un viaje para traer “El Refugio Secreto” a Nashville, donde se convirtió en una realización más completa del poder de la historia.

“Lo que hemos capturado en la película es de hecho ‘El Refugio Secreto’2.0”, dijo él. “En muchas formas, es el mismo show, pero es una evolución de ese show en formas de las cuales estoy realmente emocionado. Es la realización completa del show”.

Como cristiana, Gurley dijo que traer a la vida a ten Boom tuvo un “impacto profundo” en ella. Ella ahondó en la vida y escritos de ten Boom y se sumergió en videos donde habla la difunta autora para así poder capturar su acento holandés de una forma autentica.

“Ella es un icono de la fe”, dijo Gurley. “Me puso a pensar, ‘¿Qué haría yo si tuviera que morir en un monte, si mi vida estuviera de por medio? Si tuviera esa elección, ser honesta con lo que creo en que el Señor me esta llamando a hacer o a comprometerme, ¿Qué haría? Lo cual es muy aleccionador”.

Ella estresó que “El Refugio Secreto” busca contar honestamente la historia de los ten Boom, resaltando como Corrie tuvo dificultad para perdonar y mostrar misericordia frente a la cara del mal.

“Al comienzo Betsie estaba un poco más formada espiritualmente comparada con Corrie; Corrie tuvo dificultad, como la hubiera tenido yo, ‘¿Por qué está sucediendo esto si Dios es soberano? Y realmente lo es, entonces ¿Por qué esta permitiendo esto?’ y entonces al final, ‘¿Cómo se supone que perdone?’ podemos ver a Corrie haciendo esto en la obra, y ahora también en la película”.

Justo como se desarrolla el viaje de Corrie ten Boom por medio de la obediencia, la película alienta a los espectadores a encontrar valor y fe en sus propias vidas, listos para enfrentar las encrucijadas que pueda haber en su camino. Los espectadores son confrontados con un reto: ser fieles y obedientes, para tomar elecciones alineadas con sus creencias y abrazar “la larga obediencia” en la misma dirección.

Aun así, Logan subrayó que “El Refugio Secreto” busca ser arte, no propaganda. En vez de dictar lo que la audiencia debería pensar o sentir, la película presenta una historia verdadera que deja espacio para la interpretación personal.

“La propaganda te dice que pensar”, dijo él. “Incluso si es grandioso, te esta diciendo que sacar de algo, y el arte deja espacio para tu interpretación, y trae la verdad a la superficie y permite que te llegue en cualquier área de tu vida en la que resuene”.

Peterson subrayó su deseo para que las audiencias vean a los ten Booms como testigos de los cuales sus testimonios tienen lecciones invaluables. En vez de descartar sus experiencias como inimaginables, él alentó a los espectadores a confiar en el testimonio de aquellos quienes lo han padecido y que dejen que impacte sus vidas de una forma positiva.

“Creo que una de las cosas más grandes que me llevo de este show, y la cosa que espero que muchas personas se lleven es un entendimiento nuevo de lo que es un testigo”, dijo él. “En la iglesia, tendemos a escuchar muy seguido palabras como ‘testigo’ y ‘testimonio’. Y las asignamos a un significado cristiano…pasé mucho tiempo pensando sobre Corrie y Betsie, y ellas hablan mucho sobre ‘testigo’ y ‘testimonio’. Y eso me obligó a reconocer el hecho de que estos son realmente términos legales; un testigo es una persona quien se sube al estado, hace un juramento sobre la Biblia para decir la verdad y después habla sobre la evidencia que ha visto”.

“Cuando me encuentro con una historia como la de los ten Boom, estoy desconcertado por la habilidad de estas personas de amarse uno a otro en el contexto de un campo de concentración, cuando estoy desconcertado por su gratitud por las pulgas, cuando estoy desconcertado por su habilidad de personar a los Nazis…mi trabajo real es confiar en la nube de testigos que me rodean y escuchar a los testigos en el estrado quienes dan testimonio porque han estado en un lugar como ese y yo no”.

“El Refugio Secreto” se mostrará en cines selectos en América del Norte el 3 de agosto y el 5 de agosto solamente antes de una presentación teatral de un día en varios territorios internacionales el 16 de agosto. Los boletos están disponibles ahora en thehidingplacefilm.com.