Una escena de la Natividad y Los Diez mandamientos que estaban en exhibición fueron quitados de una propiedad pública en Dover, Ohio, después de que un grupo de ateos se quejara y forzara al Alcalde para que tomara acción.
El Alcalde de Dover Richard Homrighausen le dijo a Fox que el grupo ateo, Fundación Libertad de la Religión amenazó con una demanda si los oficiales de la ciudad no cumplían y movían las exhibiciones cristianas a un lugar privado, en vez de una propiedad pública.
“Tenemos libertad de religión y ellos están diciendo que nosotros respaldamos una religión,” dijo Homrighausen.
FFRF (por sus siglas en inglés) había alertado en su carta a principios del año que por lo menos un residente se había quejado de las exhibiciones cristianas que ocupaban lugares públicos en la ciudad.
“He sido Alcalde por veintisiete años, nunca había pasado algo como esto,” dijo el Alcalde. “Nunca imagine que llegaría a pasar.”
El abogado constitucional de FFRF Andrew Seidel insistió que el grupo no está dirigiéndose injustamente a la ciudad, indicando que ha registrado tantas como 750 quejas en el estado desde el 2015.
“Es importante defender la Primera Enmienda y ese es un esfuerzo que cada americano, sin importar la religión o partido político al que este afiliado, debería unirse,” argumentó Seidel.
“Estamos defendiendo la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos; no hay nada mejor que eso.”
El periódico The Grand Haven Tribune reportó que ambos, la escena de la Natividad y los monumentos de Los Diez Mandamientos, han sido movidos no muy lejos de donde originalmente estaban, a una propiedad que pertenece a la iglesia Grace Evangelical Lutheran Church.
El Director de Ley Douglas O’Meara ha retrocedido contra las afirmaciones de FFRF de que las exhibiciones fueron puestas en propiedad pública, pero notó que un caso en corte hubiera sido muy costoso para la ciudad.
“En estos días de presupuestos extremadamente apretados y escrutinio de los hilos en los bolsos cívicos, el consejo y el Alcalde eligieron la ruta que extinguiera la exposición,” dijo O’Meara anteriormente en abril como respuesta al grupo ateo.
O’Meara también argumentó que legalmente la escena de la Natividad podría haber sido parte de una exposición temporal de diversidad. El también comparó el monumento de Los Diez mandamientos a una exposición similar en Texas la cual la Corte Suprema de Estados Unidos declaró que representa un valor histórico.
Además de las dos exhibiciones, la ciudad también tuvo que pintar sobre una cruz Latina que es parte de una exhibición de un coro al lado del Palacio Municipal, notó el Tribune.
Las exhibiciones a través de América de Los Diez mandamientos se han encontrado como el centro de varias demandas legales relacionadas con la Primera Enmienda. En mayo, el FFRF abrió una demanda en contra del estado de Arkansas por exhibir el monumento en terrenos del Capitolio.
El Senador del Estado Jason Rapert, quien patrocinó la legislación permitiendo el monumento, llamó a FFRF y a la Asociación Humanista Americana “organizaciones anti-americanas” debido a su demanda.
“Si Los Diez Mandamientos son lo suficiente buenos para exhibirse en la Cámara de la Corte Suprema de los Estados Unidos y otros terrenos del Capitolio en Texas y alrededor de nuestra nación, entonces son lo suficientemente buenos para ser exhibidos en Arkansas,” declaró Rapert en esa ocasión.