Una iglesia fue quemada la noche del 3 de enero en el pueblo de Kajisay, en la región de Issyk-kul, Se trataba en concreto de una casa de oración local que pertenecía a la iglesia Cristianos Evangélicos. La policía acudió al lugar del incendió y empezó de inmediato las investigaciones.

Lo último que sabemos es que sospechan de radicales islamistas locales, pero no hay pruebas de momento.

Oremos por los cristianos locales del pueblo ya que han perdido el lugar al que acudían para orar y reunirse.

 

Historia de Kirguistán

La historia de Kirguistán se extiende por más de dos mil años y abarca una gran variedad de culturas e imperios. Aunque aislada geográficamente por su altamente montañoso terreno –lo que ha ayudado al país a preservar su cultura antigua– Kirguistán ha estado históricamente en el cruce de varias grandes civilizaciones, como parte de la Ruta de la Seda y otras rutas comerciales y culturales.

Aunque siempre habitada por una sucesión de tribus y clanes independientes, Kirguistán ha llegado a estar, periódicamente, bajo dominio extranjero y ha alcanzado la soberanía como estado-nación solo después de la desintegración de la Unión Soviética en 1991.