Kevin Sorbo, el actor que interpreta al profesor Radisson en la película Dios no está muerto, habló recientemente sobre la lenta aceptación de Hollywood hacia las películas basadas en la fe.
En una entrevista con Gospel Herald, Sorbo dijo: “Creo que la mayoría de la gente estaría de acuerdo en que las películas basadas en la fe en la década de los 70, 80, y hasta los años 90 eran muy cursi, mal escritas y mal actuadas”.
“Mucha gente se ha desconectado, porque ellos también sermoneaban demasiado. Vivimos en un mundo donde la gente no quiere que se les diga en qué creer y en qué no creer”, expresó.
Sin embargo, en los últimos años la calidad de las películas basadas en la fe han mejorado, tanto en producción como en el talento.
Sorbo dijo: “El cambio más grande en la industria cinematográfica basada en la fe es que la escritura ha conseguido ser mucho mejor, y ahora hay talento en ambos lados de la cámara”.
Otro cambio reciente en Hollywood según el actor, es la manera en que se aceptaron a los cristianos en la industria del cine. “Más personas están saliendo y no tienen miedo de decir que son cristianos; no sé por qué en Hollywood hay que tener miedo de decir que eres un cristiano, pero hay una gran cantidad de ataques contra los cristianos que han sucedido en la última década”.
Por último, agregó: “Hollywood está despertando lentamente, hay un público ahí fuera y el mundo del cine independiente es muy consciente de ello. Se puede ver que están llenando un vacío para las personas, porque hay tantas cosas en la televisión de horario estelar que son tan burdas que no quieren que sus hijos vean. La gente está buscando en el entretenimiento eso que pueda tocarlos y conmoverlos. Me encanta ver lo que está pasando en este momento, es muy bueno”.