Nueva York – Desde que ha presenciado cómo el evangelismo junto con el buen trabajo pueden impactar comunidades e incluso reunir a los cristianos, Kevin Palau, hijo del reconocido evangelista argentino Luis Palau, dice que ha sido cautivado por la idea de la “Unidad”.
Todo esto comenzó hace 30 años, cuando empezó a trabajar con la Asociación Luis Palau, la organización que apoya el ministerio de evangelismo global de su padre. Pero en lugar de trabajar allí durante tres décadas se suponía que Palau iba a estar en la organización sin ánimo de lucro solo por un año. Al menos eso era lo que el tenía en mente en aquel entonces.
Como Palau explica en su libro “Improbablemente: dejar a un lado nuestras diferencias para vivir el evangelio”, después de graduarse de la Universidad de Wheaton, él tenía la esperanza de apoyar el ministerio de su padre por una temporada como una forma de ayudar a pagar los préstamos estudiantiles que había acumulado a lo largo del tiempo.
“Lo que pensé era que yo iba a estar haciendo era…cuando me uní a la Asociación Palau, era que iba a ser solo por un año e iba a ser misionero al mundo musulmán.” Dijo Palau al periódico Christian Post en Mayo.
“Eso era lo que yo creía que Dios me había llamado a hacer mientras estaba en la Universidad de Wheaton. Yo siempre tuve corazón para evangelizar el mundo, y mi pensamiento era que ese es un lugar desafiante y que pocos lo hacen, así que eso es lo que iba a hacer. Fue una bendición inesperada el ser cautivado por la Unidad”, dijo Palau, quien hoy día es Presidente de la Asociación Luis Palau.
Es esa “idea de unidad del cuerpo de Cristo” reflejada en Juan 17:20-23, añadió Palau la que lo ha motivado a lo largo de los años ayudar a la gente a desarrollar alianzas significativas y sustentables para transformar sus comunidades.
A Palau, casado y padre de tres hijos, se le acredita la creación de un nuevo modelo de cruzada evangelistica que incorpora “una temporada de servicio” al tipo de reuniones masivas que caracterizo la predicación del Rev. Billy Graham, y que su padre el evangelista argentino adapto.
La primera temporada de servicio que estableció el modelo para muchos otros que eventualmente sucederían, ocurrió en 2008 en Portland, Oregón, donde se encuentran las oficinas de Luis Palau.
CityServe, como es conocido ahora organiza a los cristianos de diversas denominaciones y confesiones para llevar a cabo un proyecto de servicio para satisfacer las necesidades de su
ciudad, como indicaron las autoridades municipales. El objetivo actual le la campaña CityServe es la ciudad de Nueva York. La campaña de cerca de $10 millones lanzada en Octubre de 2014 y que reúne 1700 iglesias, culmina con una reunión de 60.000 personas este mes en la icónica Central Park.
Aunque reunir los cristianos en esta forma no era su idea en el plan original, Palau dijo que si no estuviera trabajando en el ministerio de su padre, “probablemente estaría haciendo algo para tratar de trabajar por la unidad en el cuerpo relacionado con el evangelio”.
Y añadió, “estoy muy agradecido con Dios por la familia en la que nací y que de alguna manera haya tropezado en lo que esta haciendo. Estoy agradecido por los amigos que he hecho, por los pastores a los que tengo el privilegio de servir. Y francamente por el tiempo, de estar vivo para un tiempo como este”.
Teniendo en cuenta la literal violenta persecución que algunos cristianos enfrentan hoy día en algunas partes del mundo, así como la persecución que la iglesia primitiva enfrentó, Palau sugirió que los creyentes en Occidente deberían poner en perspectiva las críticas y las presiones legales que enfrentan en la sociedad.
“No estoy diciendo que eso es nada, sino que por amor a Dios, seamos alegres, confiemos en Dios, vamos a vivir en la manera radical que la gente dice, “esto no es normal”. La forma que cada uno ama a otro, la manera que ama la comunidad, su confianza en el mensaje, aunque yo esté en desacuerdo, hay algo diferente acerca de esta gente”. Así que vivir para este tiempo, pienso que entre más grande es la oscuridad y el reto más tenemos la oportunidad de brillar”, dijo Palau.
En cuanto a su libro, Palau dijo a CP que espera alentar e inspirar a líderes a considerar lo que pueden lograr con socios improbables y en lugares inverosímiles.
“Suponiendo que este sea el mejor o peor de los tiempos, este es el tiempo que Dios escogió para ponernos aquí en la tierra”, añadió Palau.
“Pienso que cualquier persona que lea el libro será realmente animado a ver que es posible tener mayor impacto evangelistico y la construcción del reino sucederá aun en lugares donde la gente se rasca la cabeza y dice: cómo es esto posible en el lugar más orgullosamente progresista y que es no creyente. Saben que, es muy posible si solo vivimos como se supone que debemos vivir. Así que espero que esto inspire a gente, animen a la gente”.