Un juez de Virginia ha ordenado a una escuela del distrito a restituir en el carro a un maestro de educación primaria, quien había sido desplazado después de criticar una política propuesta que requería que los docentes usaran pronombres trans para identificar a los alumnos.

Byron Tanner Cross, maestro de educación física en la Escuela Primaria Leesburg, fue desplazado de su cargo después de expresar su oposición a la propuesta de usar pronombres transgéneros para con los estudiantes.

En una orden lanzada el martes, el juez James E. Plowman del Circuito Judicial n°20 de Virginia, pide que el docente sea restituido en su cargo y que su desplazamiento quede en suspenso por lo menos hasta Diciembre.

Plowman estableció que desplazar a Cross fue «extremo» además de «una acción inconstitucional», dado que las palabras del maestro, aunque controversiales, fueron «entendibles».

«La Corte entiende que las medidas tomadas en contra del docente afectan constitucionalmente su derecho de expresión», escribió el juez.

«Aquí, está claro que el damnificado hablaba como ciudadano, no como un empleado público. Su discurso no fue conducido en su habitual lugar de trabajo, ni tuvo lugar durante las horas laborales.»

El Presidente y CEO de la Alianza Defendiendo la Libertad, Michael Ferris, quien representa a Cross, dijo en un comunicado que «está agradecido por la decisión de la Corte respecto a las medidas que la Escuela Pública Loundon tomó contra Tanner Cross.»

«Los educadores son como cualquier otro ciudadano -tienen ideas y opiniones que gozan de libertad para ser expresadas. En busca de soluciones, está claro que expresarse no debería costarles sus puestos de trabajo», dijo Ferris.

«Docenas de otros docentes han compartido sus creencias sin sufrir represalias; Tanner merece ser tratado igual que al resto.»

El 25 de mayo, la Escuela Loundon mantuvieron un debate acerca de una política propuesta conocida como Política 8040, que requería que el equipo docente y los estudiantes usen un número de pronombres hacia los estudiantes para identificar a los transgéneros o de «género extendido».

«El equipo de la escuela debe permitir el uso del género extendido y que sus estudiantes transgéneros decidan como ser nombrados, más allá de su nombre y género asentados en el archivo escolar», explica la denuncia policial.

«Actos fallidos en el uso de los pronombres podrían ocurrir; sin embargo, el equipo y los estudiantes deberán persistentemente instalar el nuevo uso de los pronombres ya que no hacerlo representa una violación a la nueva política.»

En la reunión, Cross argumentó que como Cristiano, él era incapaz de afirmar que un niño biológico es una niña y viceversa.

«Mi nombre es Tanner Cross, y habló desde el amor por aquellos que sufren de disforia de género», aclaró Cross.

«Amo a todos mis estudiantes, pero no les mentiré a pesar de las consecuencias.»

«Soy un maestro, pero sirvo a Dios primero y no afirmaré algo contra la biología porque va en contra de mis creencias», remarcó.

Dos días después de la reunión, Cross fue desplazado del cargo «pendiente de investigación, alegando que estaba envuelto en conducta que pudiera tener un impacto disruptivo en la operaciones de la Escuela Loundon.» A Cross se le prohibió entrar a la institución o a cualquier evento relacionado con la misma.

En respuesta, Cross demandó a la escuela y al distrito educativo, acusándolos de involucrarse en «desplazamiento por motivos de creencias.»

«… Este caso no es acerca de cómo la escuela debería tratar a los estudiantes que luchan con la disforia», dice la demanda legal. «Es acerca de si las escuelas públicas pueden castigar a los docentes por objetar, como ciudadanos privados, a una política educativa, en un foro de debate designado con el propósito de justamente debatir; y dónde una directiva no puede forzar a un ser humano a expresar o no ideas que no están en el currículum educativo y que el individuo considera que son falsas.»