Juan Ignacio Cáceres, “Juani” como lo llaman todos en Las Flores, su ciudad natal, tiene 23 años y desde hace 12 años que entrena para las competencias de Canotaje.
Las Flores es una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires de la República Argentina. El mismo deporte al que le dedica mucho tiempo, esfuerzo y entrenamiento fue el que lo catapultó para integrar hoy, la Selección Nacional de Canotaje de la Argentina, y junto a sus compañeros, Pablo De Torres, Daniel Dal Bo y Gonzalo Carreras llegar a los máximos niveles de competencia.
En el mes de julio, el equipo argentino ganó la Medalla de Bronce, detrás del equipo de Brasil, y el de Cuba que resultó el ganador. La Delegación argentina compitió en el K 4 –Kayac 4 personas-, Canotaje, Senior (Hombres) en 1.000 metros, en la ciudad de Toronto, Canadá, en los Juegos Panamericanos 2015.
Este maravilloso logro, del que informamos a nuestros lectores en una nota anterior, le permitió a nuestro Seleccionado participar en el Mundial de Canotaje y paracanotaje de velocidad, realizado del 19 al 23 de agosto, y a su vez ser la antesala de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Dicho evento se realizó en Idroscalo, Milán, Italia donde el equipo argentino clasificó en 3er. lugar, detrás de Alemania y Kazakhstan.
El martes 25, “Juani” Cáceres fue recibido por el intendente municipal de Las Flores, familiares, amigos, vecinos y los Medios Periodísticos de la ciudad, quien en rueda de prensa informó sobre este logró tan trascendente en la carrera deportiva de “Juani” y del equipo argentino. Recordemos que ellos son avalados por el Comité Olímpico y el ENAR –Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo-.
De la conferencia de prensa, extractamos algunos párrafos, en los que Juan Ignacio Cáceres relató: “Mejoramos el nivel individual, como del equipo y pudimos entrenar con los campeones del mundo que son de República Checa; y con un bote de Kazakhstan. Todo eso nos sumó calidad y el roce con gente de tanto nivel (…) Se notó que ganamos con buena diferencia sobre Brasil; y sobre Cuba y Canadá que pensamos serían los botes que más fuerzas harían.
-¿Qué hay que innovar de acá a un año?
-Nosotros seguiremos trabajando y mejorando individualmente, para que eso le sume al bote. Lo bueno es que tendremos todo un año para trabajar en este K 4, ya que sólo hace 6 meses que lo trabajamos; y a mí me pusieron 3 semanas antes para los Juegos
Panamericanos. Se notó la diferencia ahora el Mundial, que tuvimos porque tuvimos más tiempo para entrenar.
(…) El cuarteto se afina cada vez más; tenemos más confianza; cada vez nos conocemos más arriba del bote. Por eso, de acá a un año, tendremos muchísimo para mejorar. Nosotros somos conscientes de que tenemos mucho para mejorar cada uno y esto beneficiará a todo el equipo en el bote. Ojalá podamos estar en una final olímpica porque eso será un broche de oro al ciclo olímpico. Ahora, estaré de vacaciones unas semanas.
(…)
Otro párrafo para destacar, es la emoción con la que este joven florense, vive estos momentos: “Esto es un sueño que se hizo realidad, por lo menos para mí. Estoy viviendo unos días inolvidables con una gran alegría. Es algo que soñas desde chico, y ahora se nos dio, a mí y a mis compañeros”.
“Juani” Cáceres es un joven cristiano. En la nota anterior, abordamos su visión de fe aplicado a un ámbito deportivo de alto rendimiento como en el que se desempeña, y él expresó: “Yo creo en Dios, y le pido que me ayude antes de cada carrera. Cada noche, para que me de fuerzas, para lo que será el otro día de la carrera. Mi mamá y mi hermana también; ellas están siempre pidiendo por mí. Así que, bueno, estoy muy agradecido.
Creo que las cosas pasan porque tienen que pasar. Porque hay un propósito y si te tiene que pasar que fuiste bronce por algo fue que fuiste bronce… Si sos oro, tiene que ser porque te lo ganaste y fuiste oro. Creo que las cosas pasan porque Dios quiere y nada más. –
Ahora, luego de este extraordinario triunfo clasificatorio, en el final de la conferencia, “Juani” contestó lo siguiente.
La Gaceta Cristiana: Ahora podemos decir que “Dios dijo que sí”.
“Juani” Cáceres: (Risas) Sí. También Dios quiso. Sí. Cuando Dios quiere se te dan las cosas; y cuando Él no quiere, hay que seguir intentando. Esta vez nos tocó. Creía y confiaba que habíamos hecho todas las cosas bien para alcanzar el logro y se nos dio. La verdad, como vos decís: “Dios quiso”.-
Periodista: Lidia Carosela. Fotógrafo: Enzo Paoletti