Jim Caviezel dijo que elige protagonizar películas que ‘lleven las almas a Cristo’ después de que Dios le diera un mensaje conmovedor durante su rol de Jesús en 2004, en la película ‘La Pasión de Cristo’.

«Cuando Dios vino a mi en ‘La Pasión’ mientras estaba en la escena de la Cruz, Él me dijo ‘Ellos no me aman. Son muy pocos’,» contó Caviezel. «Yo le dije, ‘Bueno, yo voy a amarte, y diré a todos que te amo,’ me refería públicamente. No me avergüenza.»

«Es por eso que nuestro Dios está tan solo -sus criaturas no lo aman,» continuó. «Y, Él podría forzarnos, pero eso no sería amor. No lo creo. Soy tan bendecido de poder ser parte de películas cómo estas. Pero quiero hacerlo de una manera… Que pueda atraer las almas hacia Él, especialmente de aquellos que aún no creen.»

En su más reciente film «Pablo, Apóstol de Cristo», Caviezel interpreta a Lucas, colega del Apóstol Pablo (James Faulkner). Casi tres décadas después de la crucifixión y resurrección de Cristo, Pablo languidece en una prisión de Roma, esperando la ejecución de Nerón. Mientras, los primeros cristianos experimentan extrema persecución, tras haber sido acusados de un trágico incendio en Roma. Bajo estas circunstancias, Lucas visita a Pablo en prisión, esperando recibir algo de la sabiduría del anciano apóstol que llevará esperanza a los miembros de las iglesias locales.

Caviezel contó que previo a recibir el guión de «Pablo, Apóstol de Cristo», experimentó una serie de eventos que cambiaron su vida, incluyendo la muerte de su amigo y abogado, Frank Stewart, y la visita a los campos de concentración de Auschwitz. Pero lo que más lo afectó fueron unas imágenes que le mostraron algunos amigos de la Fuerza Naval: cristianos crucificados por el Estado Islámico durante viernes santo del año pasado.

«Tomé el guión, lo leí, e inmediatamente pensé, ‘Wow, santos muertos, asesinados’, y pensé en Frank como mi mentor, y pensé que tal vez Pablo fue el mentor de Lucas, como lo fue Frank para mí, » compartió.

«A veces cuando uno ve este tipo de películas, no tiene mucha llegada ya que son muy fundamentalistas o las actuaciones muy fuertes, las palabras son muy lejanas o se han olvidado del aspecto humano,» dijo Caviezel. «Pero con Faulkner encontré humor, una relación, tal y como hubiese sido la de los personajes.»

A través del film, Caviezel espera atraer la atención hacia la Iglesia Perseguida -un problema que aún persiste hoy alrededor del mundo. El actor aseguró haber sido inspirado por los cristianos, que como Pablo, sacrificaron todo por su fe, y que serán recordados por su amor especial hacia Dios.

Antes de interpretar el rol de Lucas, Caviezel hizo una simple oración: «Señor, no quiero que el mundo me vea a mi, quiero que te vean a Tí. Tienes que quedarte cerca mío.»

«Es una conversación, una oración que sale del corazón,» dijo. «Cristo es lo más auténtico que haya existido. Y aquellos que afectaron mi vida fueron los que interpreté en pantalla, y Jesús.»

Desde Sony’s Affirm Film -la compañía detrás de ‘Milagros del Cielo’ y el ‘Cielo es Real’- «Pablo, Apóstol de Cristo» fue lanzado durante la semana de pascua, perfectamente sincronizado con estas épocas de temas de sacrificio, sufrimiento y fidelidad. Perfectamente cuidado, el film presenta líneas que han sido sacadas de las Escrituras y que, Caviezel espera que «pasen de la mente al corazón».

Caviezel -quien se espera que interprete a Jesús en una secuela de La Pasión de Cristo- dijo que desea que la inquebrantable fe de Pablo y Lucas frente al peligro, aliente a la sociedad a enfrentarse a la división y la desesperanza.