Unos 14 cristianos fueron arrestados en la ciudad de Varamin, al sureste de la capital Teherán, en Irán, según un comunidad de Solidaridad Cristiana Mundial (CSW, por sus siglas en inglés).

Conforme a la información obtenida, los creyentes fueron detenidos por el Ministerio de Inteligencia de Irán tras una redada en una casa-iglesia.

La mayoría del grupo eran anteriormente miembros de la Iglesia Protestante Emmanuel en Teherán, que se vio obligada a cerrar por las autoridades iraníes en 2012.

Otro miembro de la iglesia que no estaba en la reunión fue detenido en su casa, en Teherán durante la madrugada del 2 de noviembre.

Aún se desconoce el paradero de los creyentes detenidos. Los miembros de familia están preocupados por su seguridad.

«Estamos muy preocupados por la detención de estos 14 cristianos y el hecho de que su paradero sigue siendo desconocido, lo que da lugar a preocupaciones con respecto a su bienestar. Estas personas simplemente se habían reunido pacíficamente y no habían participado en ninguna actividad ilegal», dice Mervyn Thomas, presidente ejecutivo de CSW.

La organización cristiana internacional señala que no ha habido una mejora en los derechos humanos bajo la presidencia de Hasán Rouhaní, a pesar de su reputación como un moderado.

«Irán ha sido testigo de un deterioro en el clima de derechos humanos desde su elección. Opositores políticos, periodistas, activistas y miembros de minorías religiosas continúan siendo encarcelados, principalmente los conversos al cristianismo y miembros de la fe Baha’i», señala el informe.

Además, indica que ha habido un aumento de ejecuciones desde que Rouhaní llegó al poder. Desde 2014, más de 1.000 personas han sido ejecutadas; incluidas mujeres, activistas políticos y minorías religiosas, marcando 12 años de un número alto de ejecuciones.

«Es inaceptable que las autoridades iraníes sigan hostigando a la comunidad cristiana sin causa. Instamos al gobierno iraní asegurarse de que estas personas estén en libertad sin demora y reiteramos nuestro llamamiento a Irán para defender sus obligaciones de derechos humanos como signatario de varios convenios internacionales, incluido el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) , que garantiza el derecho a la libertad de religión o de creencias», concluye Thomas.

Fuente: Mundo Cristiano