La cristiana quien fue arrestada durante una protesta antigubernamental en Teherán el mes pasado ha salido de la prisión de mujeres Qarchak bajo fianza, esta prisión está localizada en el desierto árido de Teherán y es vista en Irán como la prisión más peligrosa.

La convertida de 21 años de edad, Fatemeh Mohammadi, quien prefiere ser llamada «María» desde su conversión espiritual, fue liberada bajo una fianza de US$2.250, días antes de su audiencia en corte el lunes, así lo reportó el grupo vigía de persecución International Christian Concern.

«Las noticias de su liberación bajo fianza es un muy merecido descanso de la incertidumbre en su caso hasta la fecha», dijo el grupo.

Mohammadi fue detenida cerca de Azadi Square en Teherán, donde ocurrieron las protestas después de que la milicia Iraní derribara un avión Ucraniano de pasajeros, matando a 176 personas. A pesar de que varias personas fueron arrestadas en conexión con las protestas que tuvieron lugar en múltiples ciudades, no estaba clara la participación de ella en alguna de las protestas.

Ella fue culpada con «irrumpir el orden público y por participar en una reunión ilegal».

Mohammadi publicó una serie de tweets el día que fue arrestada, diciendo que el pueblo iraní enfrentaba «represión suave» en Irán ya que el régimen crea «falsas creencias a través de cobertura selectiva de noticias», esto de acuerdo a «Artículo 18», un grupo vigía con base en Reino Unido que promueve la libertad religiosa y la tolerancia para los cristianos en Irán.

Se reporta que Mohammadi usó los hashtags en sus tweets que se traducen al inglés como «presionada» y «la supresión es la norma». Ella aparentemente acusó al régimen de divulgar «mentiras que son más grandes y más repetitivas que las hacen ser más creíbles».

Mohammadi previamente había sido detenida por las autoridades en la República Islámica bajo diferentes pretextos.

En el 2017, fue arrestada durante una redada en una reunión de iglesia clandestina en casa y después sentenciada a seis meses en prisión. Mohammadi sirvió su tiempo en el ala de mujeres de la notoria prisión Evin en Irán.

Tambien escribió una carta abierta al Ministro de Inteligencia de Irán Mahmoud Alavi en mayo pasado acusándolo de atacar cristianos y violar la constitución. En su carta, también cuestionó el por qué los cristianos conversos en Irán deben de refrenarse de hablar sobre su fe cuando los musulmanes son libres de discutir su fe en lugares públicos.

En junio del 2018, Mohammadi escribió otra carta abierta detallando el maltrato que sufrió mientras estuvo en prisión, acusando a los interrogadores de presionarla para que admitiera tener relaciones sexuales ilícitas aún cuando ella no lo había hecho. Ella incluso dijo que los interrogadores llegaron a pedirle que fabricara una historia sobre relaciones sexuales que ellos pudiera disfrutar.

En diciembre pasado, Mohammadi usó las redes sociales para quejarse después de que fue considerada no elegible para tomar clases en la Universidad Azad y no se le dijo la razón. Su rechazo llegó cuando a otras minorías también se les había negado el acceso a la educación en Irán.

En julio pasado, Mohammadi fue arrestada otra vez por usar impropiamente su hijab. Ella fue arrestada mientras trataba de reportar que había sido asaltada. Fue detenida por horas y liberada con una advertencia.

Fuente: The Christian Post

Photo by Omid Armin on Unsplash