El Pastor Youcef Nadarkhani, una vez sentenciado por apostasía, fue el tercer cristiano converso recientemente liberado de la prisión como parte de la amnistía annual, que marca el aniversario de la revolución de 1979.
Originalmente sentenciado a muerte en 2010 por abandonar el Islam, Nadarkhani fue liberado el 26 de febrero, después del perdón y liberación a principios de mes de Hadi Rahimi y Zaman Fadaei, dijeron los defensores de libertad religiosa. Mientras que las liberaciones son bienvenidas, ellos remarcaron que aquellos que los que fueron liberados, tuvieron que sufrir gran parte de las sentencias por irregularidades legales y demás.
“El pedido de perdón apenas alcanza para la injusticia de la sentencia original y del sufrimiento que estos hombres y sus familias pasaron”, dijo un especialista en Irán con Middle East Concern (MEC) en condición de anonimato. “Pero estamos felices de que estén libres y con sus familias otra vez”.
Nadarkhani había sido absuelto de apostasía en Septiembre de 2012, pero fue encontrado culpable de cargos menores por evangelizar y fue sentenciado a tres años de prisión.
Fue arrestado otra vez, junto a su esposa, en mayo de 2016 cuando agentes junto al Ministerio de Inteligencia comenzaron a irrumpir en casas de cristianos en Rasht. En julio de 2016, la Corte Revolucionaria en Rasht acusó a Nadarkhani con “crimenes contra la seguridad nacional” y de ser un sionista.
Nadarkhani, su esposa y otros dos creyentes fueron encontrados culpables de actuar en contra de la seguridad nacional, propagando iglesias-hogar y promoviendo el Cristianismo Sionista en junio de 2017, y sentenciados a prisión, 10 años cada uno. Nadarkhani también fue condenado a un año de exilio en Nik Shahr.
Nadarkhani permaneció libre hasta que los oficiales lo arrestaron en su hogar en julio de 2018 y lo llevaron a la prisión Evin a cumplir su sentencia. Los oficiales golpearon a Nadarkhani y a su hijo durante el arresto, según MEC y otros grupos de defensa. Después de una revisión del caso, le redujeron la pena a seis años.
Dos prisioneros liberados antes de Nadarkhani fueron Hadi Rahimi el 15 de febrero, precedido por Zaman Fadaei el 8.
Rahimi había sido arrestado en febrero de 2020 junto a otros tres miembros de una iglesia-hogar en Rasht y liberados tres meses después bajo fianza de $200 millones de toman (cerca de U$12.000). En agosto del 2020, Rahimi fue sentenciado a cuatro años de prisión por actuar contra la seguridad nacional y promover el Cristianismo, además de asistir a la iglesia.
Los otros cristianos arrestados en el raid, recibieron sentencias de entre dos y cinco años de prisión. Un mes después, la sentencia de Rahimi fue rechazada en apelación, y en enero de 2022 comenzó a cumplir la condena.
Fadaei, otro Cristiano convertido del Islam, fue liberado el 8 de febrero también en reconocimiento al aniversario de la Revolución. Así como Rahimi, el perdón de Fadaei fue aprobado por el Líder Supremo Ali Khamenei cómo parte de la amnistía de cientos de prisioneros, según las agencias de noticias.
Fadaei era bien conocido por enojar al gobierno iraní al seguir a Cristo. En noviembre de 2020, fue castigado por beber vino durante un servicio de Comunión y recibió una sentencia de 80 latigazos. En junio de ese año, también fue sentenciado a 10 años de prisión por “atentar contra la seguridad nacional al propagar iglesias y promover el Cristianismo sionista”.
La sentencia de Fadaei fue reducida a seis años de prisión en junio del 2020 después de una apelación.
‘Enemigo del Estado’
A la luz de los hechos civiles recientes en Irán, ha habido mucha especulación acerca de si habrá liberaciones cómo parte de la tradición de amnistía que comenzó en febrero de 1979. Aunque los medios de comunicación iraníes hablan de 10.000 prisioneros que recibieron su libertad, los organismos de derechos humanos siguen tratando de rastrear a otros liberados.
El perdón de febrero ha sido parte de un juego musical de sillas que el estado de Irán juega con prisioneros de conciencia y religiosos. En enero 28, las autoridades liberaron a Anahita Khademi, una cristiana convertida, bajo fianza en conexión con varios cargos, incluyendo distribuir propaganda contra el sistema, y disturbios de la opinión pública.
Khademi, esposa del conocido pastor Abdolreza Haghnejad, recibió la orden de comparecer el 3 de enero ante los oficiales de inteligencia en Bandar Azali, donde fue interrogada, arrestada y transferida a la prisión Lakan en Rasht. Su esposo permanece en prisión, cumpliendo una condena de seis años, acusado de los mismos cargos que su esposa.
Irán se ubica en el puesto ocho de la lista de Puertas Abiertas, sobre los 50 países más peligrosos para los creyentes. Años anteriores, el gobierno persiguió severamente a las iglesias, pero el reporte de Puertas Abiertas dice que “a pesar de la opresión, la República de Irán ha visto un crecimiento fenomenal en las iglesias subterráneas”.
“Los cristianos se reúnen en privado y son denunciados como “grupos ilegales” y por “atentar contra la seguridad nacional” mientas que las iglesias son cerradas”, dice el reporte. “Los convertidos del Islam al Cristianismo enfrentan la ira religiosa, impartida especialmente por el gobierno, que ve a los cristianos iraníes cómo un intento de los países de occidente de minar el régimen Islámico. Los líderes Cristianos que apoyan a estos grupos, son arrestados, perseguidos y puestos en prisión”.