Una investigación nueva llevada a cabo por la Sociedad Bíblica Americana revela que los cristianos involucrados fuertemente con la Biblia y su fe “crecen en cada área de la experiencia humana”.
La Sociedad Bíblica Americana publicó el jueves el Capítulo 3 de su Reporte de Estado de la Biblia 2023, titulado “Crecimiento y Esperanza”. Los datos en el reporte Estado de la Biblia están basados en 2,761 respuestas recolectadas de adultos estadounidenses entre enero 5 al 30. Tiene un margen de error de +/- 2.59 puntos de porcentaje.
“Nuestra investigación confirma algo que millones de cristianos saben por medio de experiencia personal – que la Biblia tiene el poder de transformar nuestras vidas y hacernos más felices, sanos, y completos”, dijo John Farquhar Plake, el jefe oficial de Ideas de Innovación del Ministerio de la Sociedad Bíblica Americana. “Hemos descubierto que los cristianos quienes están comprometidos con su fe, se involucran completamente en la Biblia y son trasformados por su mensaje, crecen en cada dominio de la experiencia humana”.
De acuerdo a Plake, “a pesar de que estos cristianos involucrados con la Escritura pasan por las mismas dificultades que todos los demás, la diferencia es que experimentan los altibajos de la vida por medio de una cosmovisión de esperanza formada por el mensaje de la Biblia. No importa las circunstancias, aquellos quienes confían en Dios y se conectan con él por medio de la Escritura son más felices que aquellos quienes aun no han buscado a Dios en Su Palabra”.
La investigación examinó las calificaciones de los participantes en el Índice de Crecimiento Humano como un todo, los cristianos practicantes recibieron una calificación promedio de 7.8 comparado con 6.7 para los no cristianos.
Este fenómeno se extendió a la categoria de Felicidad & Satisfacción de la Vida, donde los cristianos practicantes recibieron una calificación promedio de 7.8, seguido por los cristianos no practicantes con 6.8 y los no cristianos con 6.5. en lo que se refiere al significado y propósito, los cristianos practicantes tuvieron una calificación promedio de 8.1, mientras que los cristianos no practicantes y los no cristianos registraron calificaciones promedio de 6.9 y 6.4, respectivamente.
El Estado de la Biblia calificó a los encuestados en tres categorías basado en sus calificaciones en la Escala de Participación de las Escrituras, la cual mide las respuestas individuales a 14 preguntas sobre “la frecuencia del uso de la Biblia y el impacto y centralidad de su mensaje”. Los Americanos Involucrados con la Escritura son definidos como aquellos quienes obtuvieron 100 o más en su calificación en la Escala de Participación de la Biblia, el Medio Móvil consiste en aquellos quienes obtuvieron una calificación entre 70 y 99, mientras que los Desconectados de la Biblia tienen calificaciones de menos de 70.
Los Americanos Involucrados con la Escritura recibieron una calificación de 7.9 en el Índice de Crecimiento Humano comparado con 7.1 por el Medio Móvil y 6.7 para los Desconectados de la Biblia. Con una calificación promedio de 7.8, los encuestados Comprometidos con las Escrituras también tuvieron una calificación más alta que el Medio Móvil (6.9) y los Desconectados de la Biblia (6.6) en la categoría de Felicidad y Satisfacción de la Vida.
Mientras que los Comprometidos con las Escrituras recibieron una calificación promedio de 8.3 en la categoría de Significado y Propósito, el Medio Móvil y los Desconectados de la Biblia alcanzaron unas calificaciones promedio de 7.0 y 6.5 respectivamente.
Aquellos quienes están “totalmente de acuerdo” que “el mensaje de la Biblia ha transformado mi vida” recibieron una calificación promedio de 7.8 en el Índice de Crecimiento Humano, así como una calificación promedio de 7.7 en la categoría de Felicidad y Satisfacción de la Vida y una calificación promedio de 8.0 en la categoría de Significado y Propósito. En contraste, aquellos quienes están “muy en desacuerdo “que “el mensaje de la Biblia ha transformado mi vida” recibieron unas calificaciones promedio de 6.5, 6.4 y 6.2 en las escalas respectivas.
Los encuestados quienes oraron a Dios en los últimos siete días recibieron una calificación promedio de 7.2 en el Índice de Desarrollo Humano comparados con una calificación promedio de 6.6 para aquellos quienes no lo hicieron. Similarmente, aquellos quienes oraron en la ultima semana recibieron una calificación promedio de 7.1 en la categoría de Felicidad y Satisfacción de la Vida y una calificación promedio de 7.0 en la categoría de salud mental y física. Los encuestados quienes no han orado en la ultima semana alcanzaron una calificación promedio de 6.5 en ambas categorías.
Adicionalmente, los encuestados quienes estuvieron de acuerdo en que “sinceramente puedo perdonar lo que sea que alguien me haya hecho, sin importar si piden ser perdonados o no” recibieron unas altas calificaciones promedio en el Índice de Crecimiento Humano (7.7), en la categoría de Felicidad y Satisfacción de la Vida (7.5) y en la categoría de Significado y Propósito (7.7). Por otro lado, aquellos quienes estuvieron muy en desacuerdo de que sinceramente pudieran perdonar a otros recibieron calificaciones mucho más bajas de 6.0, 5.8 y 5.8 respectivamente.
Además de obtener calificaciones más altas en el Índice de Crecimiento Humano y sus diversas categorías, los encuestados quienes están totalmente de acuerdo en que tienen la habilidad de sinceramente perdonar a aquellos quienes les hicieron mal también obtuvieron calificaciones más altas en la Escala de Perseverar en la Esperanza, la cual examina la “motivación de las personas para perseverar de cara a objetivos aparentemente improbables o incluso imposibles”.
Aquellos quienes están totalmente de acuerdo en que pueden sinceramente perdonar a otros recibieron una calificación promedio de 4.1 en la Escala de Perseverar en la Esperanza comparados con una calificación promedio de 3.5 para aquellos quienes estuvieron muy en desacuerdo de que podían auténticamente perdonar a otros.