Una iglesia en California moviliza un estimado de 10 mil voluntarios para llevar a cabo más de 400 proyectos de servicio de caridad en el transcurso de las 48 horas, con un valor estimado de más de $ 2 millones de dolares en trabajo facturable y materiales.
Conocido como el «Fin de semana de servicio» , la Iglesia North Coast estuvo haciendo una serie de proyectos del 25 a 26 de abril para beneficiar a más de 100 lugares en seis ciudades en el norte de San Diego.
Larry Osborne , pastor de la Iglesia North Coast, formuló observaciones en el que describía algunas de las acciones que los voluntarios realizaron.
«Hicimos mejoras en más de 50 escuelas públicas, que van desde la primaria a la secundaria. Estamos cumpliendo una amplia muestra representativa de organizaciones laicas y religiosas», dijo Osborne.
«También llegamos a refugios para personas desamparadas, centros comunitarios, un hospital, parques de la ciudad, viviendas para personas mayores»
En cuanto a la gran cantidad de voluntarios que se reunieron, Osborne explicó que North Coast Church «está construido en torno a grupos pequeños, que ayuda en gran medida a movilizar nuestra congregación.»
«Estos pequeños grupos hacen proyectos de servicio durante todo el año, con un promedio de 10 proyectos por semana, por lo que el concepto de servir activamente en nuestra comunidad es una parte importante de nuestra iglesia», continuó Osborne.
«Cuando se trata de un gran proyecto como este, hacemos todo lo posible para que la gente sepa la magnitud de la necesidad y Dios parece tocar siempre los corazones de nuestro pueblo y logra que se haga».
El número de voluntarios de este año es el doble del año 2007, cuando 5000 personas se reunieron por primera en la «Semana de Servicio de North Coast en 2007.»
«La Biblia dice que la fe sin obras está muerta. Esta es una forma en que podemos poner nuestra fe a trabajar y mostrar a nuestra comunidad el amor de Jesús sin condiciones», dijo Osborne.
«Siempre estamos tratando de ayudar a nuestra congregación a entender que la iglesia no es algo a lo que simplemente vamos. Es lo que somos.»
Fuente: Christian Post