A partir de las 14.50 comenzó el acto en la Plaza Embajada de Israel, en Arroyo y Suipacha en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde funcionaba la sede diplomática que fue destruida por un atentado terrorista hace 27 años. El homenaje a las víctimas comenzó con el sonido de la sirena que recuerda el fatídico 17 de marzo de 1992.

Un ambiente sobrecogedor se apoderó de los presentes, mientras fue cantado el Himno Nacional Argentino y también Israelí.

En un momento de profundo respeto fueron leídos todos los nombres de las 22 víctimas reconocidas, pero el total fue de 29 muertos y 242 heridos. El atentado fue investigado por la Corte Suprema de Justicia, sin que hasta 2019 haya elevado la causa a juicio.

El acto contó con un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad.

Luego el evento contó con un efusivo discurso del señor Ilán Sztulman, Embajador de Israel que recordó el atentado y habló acerca de los iraníes que quisieron entrar ilegalmente a la Argentina días previos al aniversario. También participaron el Ministro de Justicia, Germán Garavano y el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro.

Hubo un momento para las religiones, hablaron la rabina Sarina Vitas, el padre Carlos White y el imán Marwan Gil. Todos dieron un mensaje de paz y recordaron a los fallecidos.

La Gaceta Cristiana (LGC News) fue el único medio cristiano evangélico presente en este acto, desde la embajada saben la importancia que es para la iglesia evangélica el Pueblo de Israel.

Finalizando el acto se contó con la participación musical de Alejandro Lerner.

Alejandro Lerner hizo el cierre final del Acto Oficial.