Recientemente, en una Universidad de Cambridge, más precisamente en el Sidney Sussex College, se acaba de descubrir, entre unos antiguos papeles, el borrador más antiguo de la Biblia King James, la obra más leída en inglés.

Fue el estudioso norteamericano Jeffrey Miller, quien realizó el anunció de este descubrimiento en el Times Literary Supplement (TLS). En el marco de este anuncio, Miller explicó que este hallazgo literario ayudará a llenar los vacíos existentes sobre cómo se había realizado la famosa traducción de la Biblia, publicada en 1611. Ahora, habrá una mejor comprensión de ella.

Miller encontró el cuaderno, escrito entre 1604 y 1608, en los archivos de Sidney Sussex College. Este cuaderno contiene alrededor de 70 páginas de caligrafía casi ilegible que incluye comentarios del texto bíblico, con notas en griego y hebreo.

La Biblia King James fue el pedido del rey Jaime I y el fruto del arduo trabajo de 47 traductores que organizados en equipos, en las ciudades de Londres, Oxford y Cambridge realizaron una maravillosa traducción.

A lo largo del tiempo, la Biblia King James ganó todo tipo de elogios de los críticos literarios seculares por su lenguaje poético. También se la ha descrito como una de las mayores referencias e influencias en la literatura inglesa, junto con las obras de Shakespeare.

Hasta ahora, había una comprensión incompleta del proceso de composición de esta obra. Tras el descubrimiento, Miller enfatizó con referencia a una serie de lagunas que: «por fin comenzarán a llenarse», según sus declaraciones al TLS.

Una mejor comprensión de la KJB

El cuaderno hallado pertenecía a Samuel Ward, uno de los miembros de un equipo de siete hombres, que trabajaron en la traducción, en Cambridge.

En otro párrafo del relato que Miller hizo a TLS explicó: «Durante siglos, el cuadernillo de Ward estuvo en el colegio casi totalmente descuidado y sin catalogar. Mientras examinaba el cuaderno, el verdadero significado del manuscrito de repente me saltó a la vista” remarcó.

El verdadero valor del cuaderno-proyecto de Ward se basa en que «contribuye a revelar cómo se realizó uno de los logros culturales más extraordinarios del siglo XVII», escribió Miller, y finaliza: «Señala el camino hacia una más completa comprensión del proceso complejo por el que la Biblia King James, la obra más leída en Inglés de todos los tiempos, llegó a realizarse.»