Un equipo de arqueólogos israelíes ha reconstruido una tinaja de 3.000 años de antigüedad cuyos trozos fueron descubiertos en una excavación en 2012 en el valle de Elah (Israel), y han hallado una desconcertante inscripción de la época del rey David.
En los fragmentos se descubrieron unas inscripciones que despertaron la curiosidad de los investigadores, que al recomponerlos descifraron el nombre de Eshbaal ben Beda (Eshbaal, hijo de Beda) en escritura cananea antigua, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Añadió que el nombre fue de un dirigente «asesinado y decapitado y su cabeza llevada ante David en Hebrón. Es interesante destacar que el nombre Eshbaal aparece en la Biblia, y ahora también en un documento arqueológico», remarcó Yosef Garfinkel investigador del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El descubrimiento de inscripciones de los días del mítico rey hebreo es un fenómeno muy reciente, enfatizaron Garfinkel y Ganor al señalar que «hasta hace unos cinco años no conocíamos ninguna inscripción datada en el siglo X a.C. del Reino de Judea».dijieron los investigadores.