Grupos de derechos humanos han indicado que en sus ataques a los estados de Chin y Kayah, predominantemente cristianos, el ejército de Myanmar ha destruido por lo menos 47 iglesias y más de una docena de edificios afiliados durante el golpe de estado que tuvo lugar en febrero pasado.
Aproximadamente 35 iglesias y 15 edificios asociados con iglesias fueron destruidos en el estado de Chin y por lo menos 12 iglesias fueron destruidas en el estado de Kayah (anteriormente conocido como Karenni) entre febrero del 2021 y enero del 2022, así lo reportó The Irrawaddy, citando a la Organización de Derechos Humanos Chin y a el Grupo de Derechos Humanos Karenni.
Los cristianos son mayoría en el estado de Chin, el cual tiene frontera con India, y forman una parte sustancial de la población en el estado de Kayah, el cual tiene frontera con Tailandia. Los cristianos en las zonas de conflicto, incluyendo estos dos estados, son minorías étnicas quienes viven en varias zonas de conflicto en las fronteras del país.
Anteriormente conocido como Birmania, el país en el Sureste Asiático es hogar de la Guerra Civil más larga del mundo, la cual comenzó en 1948.
El conflicto entre el ejército del país, localmente conocido como Tatmadaw, y las milicias de minorías ha escalado después del golpe militar en 1º de febrero del 2021, ya que las milicias étnicas han sido apoyadas moralmente por los protestantes prodemocracia.
El Irrawaddy dijo que, desde el año pasado, la junta nacionalista budista ha llevado a cabo ataques con artillería y aéreos en las áreas civiles del estado Chin y el estado Kayah debido a la fuerte resistencia de los locales en esas áreas, añadiendo que los edificios religiosos en las áreas cristianas – y áreas budistas – fueron el blanco de estos ataques ya que los civiles comúnmente buscan refugio en esos edificios cuando comienzan las batallas.
Recientemente, las tropas de él Batallón 266 de Infantería Light que opera bajo el Comando Táctico de Operaciones con sede en Hakha a fines del mes pasado vandalizó y saqueó la iglesia Fen Memorial en la aldea Zokhua en la capital Hakha del estado Chin, así lo reportó el CHRO.
El año pasado en la víspera de Navidad, el ejercito quemó vivos a por lo menos 35 personas desplazadas internamente, incluyendo ancianos, mujeres y niños, en una aldea del estado Kayah.
El KHRG dijo que descubrió los cuerpos de las victimas un día después de la masacre cerca de la aldea Mo So en el pueblo de Hpruso. “Estamos en shock al ver todos los cuerpos muertos de diferentes tamaños, incluyendo niños, mujeres y ancianos”, dijo en esa ocasión un comandante de las Fuerzas Nacionales de Defensa Karenni, una de las más grandes milicias civiles oponiéndose a la junta.
Un aldeano fue citado diciendo: “Fui a ver esta mañana. Vi cuerpos muertos que habían sido quemados, y también ropa de niños y mujeres esparcidas en el lugar”.
El Irrawaddy cito al líder cristiano Karenni diciendo que “Están atacando a las iglesias intencionalmente para suprimir el espíritu de los cristianos al atacar sus iglesias sagradas. Yo condeno sus malas intenciones”.
Cientos de miles de civiles, muchos de ellos cristianos, han sido desplazados debido a la escala en los conflictos.
La presencia de los militares hace que los civiles y la milicia en los estados en conflicto se pongan nerviosos. El ejercito ha sido acusado de vandalizar lugares de adoración y hogares de civiles, violar niñas y mujeres, secuestrar civiles para ser utilizados en trabajos forzados y disparar a los civiles con intención de matarlos.
Los cristianos conforman un poco más del 7% de la mayoría en la nación budista.
Myanmar está calificada como el país numero 12 en la lista World Watch List 2022 de Puertas Abiertas USA de los 50 países donde los cristianos enfrentan persecución severa. El nivel de persecución en Myanmar es “muy alto” debido al nacionalismo budista. Birmania es reconocida por el Departamento de Estado de Estados Unidos como un “país de preocupación particular” por violaciones flagrantes a la libertad religiosa.
“El ejercito es notorio por sus relaciones con el grupo ultranacionalista ultra budista llamado Ma Ba Tha”, así lo mencionó en una declaración anterior Gina Goh, la Gerente Regional de ICC en el Sureste de Asia. “El ejercito junto con Ma Ba Tha (un movimiento nacionalista budista) ha hecho blanco a los musulmanes en el país, pero también van detrás de los cristianos. Una vez que lleguen al poder, puede que regresen a cosas que hacían antes de que le pasaran el poder a el gobierno civil. Ellos matan. Violan a los cristianos en las minorías”.