Luego de que la erupción del volcán Fuego en Guatemala matara a más de75 personas desde el domingo y dejara cerca de 200 desaparecidos, el grupo de ayuda humanitaria World Help activó su programa de respuesta ante desastres para proveer ayuda a las familias impactadas por la catástrofe.

Cerca de 1.7 millones de personas han sido afectadas y más de 3,000 tuvieron que ser evacuados desde que la explosión del domingo enterrara aldeas bajo cenizas volcánicas.

La erupción, considerada la más violenta del siglo, también dejó cientos de heridos entre los guatemaltecos.

World Help, que trabaja en Guatemala desde hace 11 años, comunicó que está proveyendo alimentos, medicina y elementos de higiene personal entre las familias afectadas.

«Nuestros corazones están destrozados por la pérdida de vida humana y por cientos de familias que han quedado sin nada,» dijo el fundador de Ayuda Mundial, Vernon Brewer, en un comunicado.

«Este es un momento en el que nuestra bondad y compasión deben llevarse a niveles que puedan alcanzar la necesidad. Hacemos un llamado a cualquiera que esté en posición de ayudar a estas familias que lo han perdido todo, y a darles esperanza de un mañana mejor.»

La erupción del volcán de Guía fue particularmente peligrosa debido a que su flujo fue variando, con una rápida figa de cenizas ardientes, rocas y gases volcánicos. Según el meteorólogo Ivan Cabrera, toda la actividad, en su tope máximo, llegó a los 1,800 grados Farenheit.

Erik W. Klemetti, profesor asociado de geociencia en la Universidad Denison, cuenta que el flujo piroclástico dr um volcan puede cambiar su dirección más rápido de lo que los humanos o los autos pueden hacerlo.

«Fuego es un volcán muy activo» explica Janine Kipper, vulcanologa reconocida. «Tiene un depósito de material volcánico importante y está ubicado en una zona de lluvias copiosas, así que cuando éstas lluvias golpean al volcán, mueven los depósitos produciendo efectos terribles… son extremadamente peligrosos y altamente mortales.»

Sumado a esto, Sergio Cabañas, jefe de la Agencia de Ayuda en Desastres naturales en Guatemala, contó que no hubo alerta de evacuación ni señales que previnieran de alguna manera a la población.