En un país donde las iglesias son destruidas a menudo, la Iglesia Ortodoxa en Sudan finalmente recibió el permiso de construir una iglesia en su propio terreno en un área residencial después de que anteriormente el gobierno les hubiera negado este derecho.

Fuentes informativas le dijeron a Christian Solidarity que el permiso fue otorgado a la iglesia el 16 de julio para comenzar la construcción después de que el gobierno le pidiera al Gobernador Ayman Khalid Nim del estado Khartoum que revisara el caso, ellos son una organización de derechos humanos que está trabajando por parte de los cristianos perseguidos.

A pesar de que la Iglesia Ortodoxa es propietaria del terreno, el gobierno tiene la autoridad de negar el permiso de planeación para la construcción de iglesias. También tiene el derecho de demoler una iglesia al año después de que haya sido construida si el permiso en negado por el Departamento de Planeación Urbana.

El proyecto fue negado inicialmente por el Departamento de Planeación Urbana, el cual declaró que la iglesia no podía ser construida en una propiedad residencial. En esa ocasión, un representante del departamento, Hassan Isa, le dijo a la Iglesia Ortodoxa que en orden “de que la iglesia pudiera utilizar ese terreno como un lugar de adoración ellos deberían cambiar su registración de uso residencial a comercial y deberían pedir permiso de las propiedades colindantes”.

Otro problema para la Iglesia Ortodoxa fue que, si dos residentes en el área se oponían a la construcción de la iglesia, los planes serian negados.

A pesar de que las mezquitas tienen permitido construir en áreas residenciales y los musulmanes tienen permitido utilizar sus hogares como lugares de adoración, los cristianos no tienen esos mismos derechos.

Mervyn Thomas, presidente fundador de CSW, publicó una declaración celebrando la habilidad de la Iglesia Ortodoxa de construir un lugar de adoración en su propio terreno.

“CSW le da la bienvenida a la reversión de la decisión legalmente cuestionable y discriminatoria de negar a la Iglesia Ortodoxa el derecho de construir en su propio terreno; sin embargo, seguimos preocupados por la falta de un proceso claro de registración y construcción de iglesias”, dijo Thomas hablando de Sudan, el cual tiene una historia de ataques y destrucción a los edificios de iglesias.

Thomas también comentó sobre el despido de Nagi Abdalla, el ex director ejecutivo de la localidad Khartoum Bahri, quien se reporta fue el responsable de las violaciones contra la Iglesia Sudanés Evangélica Presbiteriana donde una iglesia fue demolida y las autoridades arrestaron a 37 personas durante un servicio de oración.