Casi medio siglo después que su padre visitara la región, el Rev. Franklin Graham llevó adelante un histórico alcance en las playas de Brasil el fin de semana, atrayendo a miles a escuchar el Evangelio, a pesar del clima lluvioso.
El evento “Esperanza Río” en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, es el resultado de años de oración, planificación y entrenamiento. La Asociación Evangelística Billy Graham se unió a más de 4000 iglesias para hacerlo realidad.
Con paraguas en mano, cerca de 70.000 personas se reunieron para escuchar al evangelista de 69 años y al mensaje del Amor de Dios.
Graham dijo que “existe un gran hambre por el Evangelio, sin duda”, por la evidencia de miles comprometidos bajo la lluvia a escuchar.
“Algunas personas llegaron a las 2 de la tarde para esperar”, dijo Graham. “No había asientos. Se quedaron en la playa, esperando mientras la multitud comenzaba a crecer”.
“Las personas están buscando a Dios y quieren ser perdonados por sus pecados”.
En este mensaje, Graham dijo a la multitud: “La Biblia dice que el valor del alma humana es más que el mundo entero. Digamos que eres dueño de toda la plata Copacabana, de los hoteles, de los apartamentos lujosos, de los hermosos restaurantes. Digamos que todo esto es tuyo -tu alma vale mucho más, tú vales mucho más”.
“Para cualquiera que deja sus pecados y pone su fe y confianza en el Hijo de Dios, Jesucristo, sepa esto: ¡Dios perdona tus pecados! Y la Biblia dice, ‘que los hecha al fondo del mar’”.
El Gobernador de Río de Janeiro, Claudio Bomfim de Castro e Silva, asistió al evento, mientras que el Presidente del país, Jair Bolsonaro, envío un mensaje de apoyo según contó Graham en su Facebook.
“Aprecio a estos líderes que se paran firmes respecto a la definición de matrimonio bíblico y la posición cristiana del aborto en el país”, escribió.
Miles de personas entregaron sus vidas a Jesucristo, según Graham. Se espera que las iglesias locales hagan el seguimiento de quienes respondieron a la invitación del Evangelio.
BGEA está en tratativas con las iglesias locales de Río desde hace siete años, según Graham, pero la pandemia del COVID-19 puso en pausa todos los planes.
Cuando Brasil se abrió a principios de año, Graham dijo que decidió que era el tiempo.
La visita de Franklin se da casi 48 años después que la de su padre, el Evangelista Billy Graham, quien visitó el Estadio Maracaná en 1974, donde llevó a cabo una cruzada de cinco noches. En la noche final, Graham estimó una presencia de 225.000 personas, lo que en ese tiempo fue la mayor concentración en un servicio evangélico en el Hemisferio Oeste, según BGEA.
Después de Brasil, Graham se regresa a Reino Unido para la noche de cierre de “Dios te Ama”, un evento Evangelístico que terminará en Londres el 16 de julio, con artistas musicales como Ce Ce Winans y Michael Smith.
El tour ya visitó varias ciudades el mes pasado, incluyendo Sur de Gales, Sheffield y Liverpool, donde el alcalde pidió que se quitaran las publicidades del transporte público.
Las críticas al tour -especialmente de parte del alcalde de Liverpool, Steve Rotheram- califican a Graham de “predicador de odio” por su oposición al matrimonio gay y al Islamismo radical.
Según Graham, cerca de 50 de sus opositores en Liverpool eran satanistas, uno inclusive se apareció vestido como el diablo.
“Ellos se aparecían y maldecían el Nombre de Jesús, luego se iban”, dijo Graham.
También explicó que la controversia dada en Reino Unido, se debió “a unos pocos que objetaron los dichos respecto a que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer”.
“Y cómo resultado, me acusaron de un discurso de odio”, dijo. “Ellos te reducen a un término muy ofensivo como “predicador de odio”, cuando en realidad no estoy compartiendo un mensaje de odio sino de amor, de que Dios nos ama”.
“No cambió el mensaje. No me retracto de compartir el Evangelio, y ciertamente no predico odio”.
Graham dijo que a su padre le pidieron no regresar a Reino Unido después de su visita en 1940. Cuando el Parlamento trató de censurarlo, él llegó en bote.
“La controversia no es conmigo. Es con el mensaje que predico”, dijo. “Jesucristo siempre ha sido controversial”.