El cantautor Evan Craft no es un desconocido para componer himnos que tocan el corazón y el alma – y mucho de este acercamiento a la música esta moldeada por su crianza como el hijo de un pastor quien regularmente ministraba a los sin techo.
El cantante de 32 años le dijo a The Christian Post “muchas personas que estan experimentando el no tener hogar han pasado por un trauma masivo”. “Hay muchos veteranos, muchos inmigrantes, muchas personas quienes tienen cáncer o enfermedades diferentes, y puedes darte cuenta que suerte tienes y como muchas personas estan al bode de perderlo todo”.
En el 2009, el padre de Craft, Ken Craft, lanzo Hope of the Valley Rescue Mission en el Valle de San Fernando, California. Desde entonces, se ha expandido rápidamente, ofreciendo tiendas de artículos de segunda mano, un programa de recuperación de alcohol y drogas para hombres, refugios familiares, una locación para recuperación, una cocina industrial que provee 5 millones de platillos al año y más. Actualmente es el refugio para los sin techo más grande en Los Ángeles.
“Mi padre me enseñó por mucho tiempo a amar a mi prójimo como a mi mismo”, dijo Craft. “Y lo que eso significa es que hemos hecho eventos para recaudar dinero para construir refugios nuevos y ayudar a las personas que estan pasando por un tiempo difícil”.
“Te da una perspectiva diferente…ves que algunas personas solo necesitan una oportunidad, solo una oportunidad. Mi padre siempre dijo que le diera una mano a las personas para que se pusieran de pie, no solo una porción. Ayudar a las personas a aprender nuevas destrezas y habilidades y creer que pueden cambiar es algo muy poderoso, y ese es el Evangelio. Todo es sobre la redención. Eso me ayuda mucho con la música. Algunas veces, en los momentos más difíciles de tu vida, la música es las cosas que te ayuda a superarlos. Cuando era joven, mi banda iba y tocábamos en el día de Acción de Gracias y en los eventos de Navidad. Y era muy bonito ver como nuestra música traía gozo a las personas durante algunas de las etapas más difíciles de su vida”.
Craft reveló que en su canción que fue recientemente estrenada con Danny Gokey, “Recárgate en Mi”, fue hecha para sentir un abrazo reconfortante y reflexión al corazón de la iglesia, mientras que su otro sencillo nuevo, “Buen Vecino”, fue inspirado por su experiencia con la comunidad de los sin techo.
“La canción habla sobre dejar de lado las diferencias políticas; poner el color de la piel, la forma en que hablamos, de donde somos originarios, todo eso a un lado y decir, ‘Oye, sabes, estamos todos juntos en esto’”, dijo él.
El artista, quien lanza su música en español y en inglés, reveló que muchos de sus años de formación los pasó interactuando con visitantes centroamericanos en los refugios, que sembraron en él un amor por el idioma español y la cultura y fueron las bases para la parte inicial de su carrera musical.
“Yo iba y hablaba con muchos de los invitados quienes eran de Centroamérica, y de allí surgió la chispa del amor que tengo por el idioma español”, dijo él.
Craft ha tomado pasos tangibles para hacer la diferencia. Por medio de conciertos y eventos comunitarios, él y su equipo han recaudado activamente fondos para la misión de rescate. A la fecha, él ha recaudado cientos de miles de dólares para la misión de los sin techo.
Él y su equipo tienen la meta de recaudar $1 millón para la primavera entrante. Aunque ese número todavía espera su fruto, ellos ya han recaudado la mitad, con esperanza de alcanzar la meta a principios del 2024.
El artista reveló que se sentía obligado a utilizar su plataforma para recaudar fondos para aquellos que lo necesiten después de que se dio cuenta que la gran mayoría de las donaciones y apoyo para las misiones de rescate vienen no de la iglesia, sino del gobierno, sinagogas, templos Sij y mezquitas.
“Dije, ‘¿oye, donde esta la iglesia en esta ecuación?’ Jesús dijo, ‘estaba desnudo, y me cubristeis; enfermo y me visitasteis’. Si no vamos a ser las manos y pies de Jesús, entonces no entiendo que es lo que estamos haciendo. No se trata solo del servicio dominical, es sobre ayudar e impactar la comunidad”.
De los eventos llevados a cabo en español con reconocidos artistas como Marcos Witt y Mark Orientals a los conciertos en ingles con Matt Redman e Israel Houghton, las iniciativas de Craft han recaudado continuamente fondos para la misión de rescate.
“Muchas iglesias tienen puntos de venta que son enfocados en las misiones, y esta es nuestra misión, sacar a la gente de las calles, ayudarlos a construir sus vidas otra vez. Pero muchas personas estan enfocadas en proyectos transatlánticos. Estan enfocados en cosas diferentes, y tienen sus propios programas en las iglesias. No creo que haya una falta de recursos económicos en Estados Unidos, y especialmente no en la iglesia. Queremos ayudarlos a realizar, ‘oye, esto es algo que puedes hacer en tu patio trasero’”
En el próximo álbum de Craft, previamente titulado Buen Vecino, pero ahora renombrado Oportunidades, también profundiza en el tema de la redención. Viene de las experiencias personales de Craft, testificando de la redención de su propia familia, y encapsula el mensaje de proveer una segunda oportunidad para aquellos quienes la buscan.
El compositor también dijo que sus canciones resaltan los tesoros verdaderos en la vida: familia, iglesia, comunidad, y una relación con Dios. Estos temas, dijo él, no solo reflejan su crecimiento personal y la madurez espiritual sino también hace un eco profundo en los anhelos de cada corazón.
“Estoy emocionado por este álbum”, dijo él. “Incluye temas mas maduros de lo que haya hecho yo antes. He necesitado a las canciones solo para mí, y creo que solo estoy tratando de mejorar mi escritura y mi música y darle algo nuevo a las personas”.