En el año de su cincuenta aniversario, el MMM costarricense, a través de su Supervisor, el Rev. Manuel Zúñiga, realizó un repaso a la historia, la actualidad y el proyecto local que está germinando: “Bethel Televisión Costa Rica”.

El Movimiento Misionero Mundial de Costa Rica comenzó las conmemoraciones por sus 50 años que tendrá como fecha central julio próximo. El Rev. Manuel Zúñiga, Supervisor del MMM de Costa Rica, se entrevistó con Impacto Evangelístico y realizó un breve recuento de estas cinco décadas de labores a favor del cristianismo, en el que además explicó la actual estructura de la Obra del Altísimo y reveló detalles sobre el proyecto “Bethel Televisión Costa Rica”.

¿Cómo nació el Movimiento Misionero Mundial de Costa Rica?

En 1965, el pastor Fernando Prada, líder de una iglesia evangélica local de la ciudad de San José, conoció en Panamá al hermano Teodoro Marrero, misionero de la Iglesia de Dios Pentecostal, quien le recomendó unirse al Movimiento Misionero Mundial. Entonces, el hermano Marrero ubicó al pastor Luis M. Ortiz y viajó junto a él a Costa Rica. Luego de la llegada de ambos, el pastor Prada y su feligresía invitó al hermano Ortiz para predicar la Palabra en su templo. Fue tal el impacto del mensaje del pastor Ortiz que allí mismo se marcó el inicio del MMM de Costa Rica.

¿En qué época el Movimiento empezó a ganar terreno?

Fue a partir de 1969 cuando el hermano Luis A. Monge fue enviado a la provincia de Limón para encargarse de una iglesia de apenas cinco miembros. Gracias al trabajo de Monge, quien fue nombrado en 1972 pastor del templo central, se establecieron obras en Alajuela, San Carlos, Limón Heredia y San José. Fue en esta época que comenzó a tener gran auge el MMM y se establecieron iglesias en todo el territorio de Costa Rica. De la mano del Rev. Monge, quien fue Supervisor Nacional desde julio de 1972 hasta marzo de 1991, se establecieron setenta iglesias y se llegó a cubrir todo el país con la Palabra del Todopoderoso.

¿Cuál es su balance a dos años de haber sido nombrado Supervisor de la Obra en Costa Rica?

Gracias a la conducción del Señor hemos continuado y mejorado la gran labor realizada por mis antecesores. Al respecto, debo señalar que, desde que asumí el cargo, el MMM de Costa Rica está trabajando día y noche en la cristalización de un proyecto denominado “Bethel Televisión Costa Rica”, que nos permitirá contar con un medio de comunicación exclusivo en el que transmitiremos la Palabra del Creador. En ese sentido, estoy convencido que el Señor nos abrirá más puertas para extender su Obra. Por ahora, tenemos programas de radio en diferentes provincias y un programa de televisión que se emite por el Canal 31.

¿En la actualidad cómo está organizado el MMM de Costa Rica?

El país se ha dividido en veinte presbiterios debido al crecimiento de la Obra.  A la fecha contamos con 172 Iglesias y 91 campos blancos.  Además, tenemos 347 obreros; 185 ministros ordenados; 89 ministros licenciados y 73 obreros laicos.