En México, en la entidad federativa de Oaxaca, el pasado 4 de julio, un ciudadano mexicano relató a la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca que las autoridades le habían prohibido asistir a reuniones evangélicas y que además, fue encarcelado durante 48 horas en dependencias municipales de La Chachalaca (Municipio de Camotlán, Villa Alta). La Chachalaca se ubica en la parte noreste del estado de Oaxaca, distante a 1.612 Km. de la capital de la región.

Asimismo, el denunciante, LNP, relató que el agente de la policía que lo detuvo le dijo que tendría que firmar un documento en el que se comprometía a renunciar a su fe cristiana evangélica, o de lo contrario “el pueblo tomaría decisiones drásticas”.

Luego de los hechos, la Defensoría solicitó un informe a las autoridades de Camotlán, con copia a las autoridades de la agencia de La Chachalaca. También fue emitida una medida cautelar que ordenó respetar el derecho de LNP para profesar la religión que quiera.

Por su parte, el 9 de julio, la Defensoría inició un expediente tras la comparecencia del ciudadano agraviado. La Chachalaca, prohíbe la entrada a las personas evangélicas o que profesen una religión diferente a la católica. Y, para que no queden dudas de ello, hay carteles que así lo advierten.

Hijo expulsado del Colegio

El pasado 20 de agosto, el agente municipal de La Chachalaca ordenó a la directora de la escuela primaria de esa comunidad que no debía inscribir para el nuevo curso escolar a los hijos de LNP. Esto motivó que el representante de la Asociación Ministerio Evangélico Embajadores de Cristo informara a la Defensoría de esta nueva situación.

Ante ello, la Defensoría inició un nuevo expediente, solicitud de informe y otra medida cautelar dirigida al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como a las autoridades del municipio de Santiago Camotlán y la agencia de La Chachalaca.

Aunque la medida cautelar fue aceptada por el IEEPO el 25 de agosto, dos días después, el 27 de agosto, se rechazó matricular al alumno.

Cárcel y expulsión de su hogar

Finalmente, el pasado 1 de septiembre, LNP fue nuevamente apresado en La Chachalaca, debido a que “salía de la población y regresaba a altas horas de la noche, lo cual está estrictamente prohibido para los habitantes de dicha comunidad”. Esto fue lo que el agente de la policía de La Chachalaca, le manifestó a la Defensoría.

Posteriormente, la noche del 3 de septiembre, LNP quedó en libertad. Aunque esto no resolvió su situación, sino que en la Asamblea General de Ciudadanos se determinó que LNP tendría que firmar un documento en el que se comprometía a salir de la población.-