En medio de la propagación del Estado Islámico en el sureste de África, el gobierno de Estados Unidos ha alertado sobre posibles ataques de terror en Tanzania, un país en el Este de África que vastamente es visto entre los más pacíficos de la región.
Una alerta emitida la semana pasada por la Embajada Estadounidense en Tanzania advierte sobre el incremento potencial de que los terroristas puedan atacar lugares como hoteles, embajadas, restaurantes, centros comerciales y lugares de adoración, específicamente el pueblo costero de Dar es Salaam.
La alerta indica: “Las locaciones frecuentadas por los ciudadanos estadounidenses y otros occidentales en Dar es Salaam y en los demás lugares de Tanzania continúan siendo blancos activos para los terroristas que planean llevar a cabo ataques”.
Tanzania ha sido infiltrada por el yihadistas del Estado Islámico debido a su proximidad a la provincia de Cabo Delgado dominada por musulmanes la cual está al norte de Mozambique, esto de acuerdo al grupo vigía de persecución con sede en Estados Unidos, International Christian Concern.
“Grupos terroristas podrían atacar con muy poca o ninguna advertencia, teniendo como blanco hoteles, embajadas, restaurantes, centros comerciales y mercados, estaciones de policía, lugares de adoración, y otros lugares frecuentados por los occidentales”, estresó la embajada.
ICC reporta que un líder de iglesia en Tanzania les ha pedido a los creyentes que estén alerta y se mantengan en oración.
“El Señor ha sido bueno con Tanzania durante estos años, y estamos agradecidos por eso. Hemos tenido épocas de lagrimas debido al terrorismo, pero no somos como otros vecinos del Este de África”, así fue citado el líder de iglesia del cual no se reveló su nombre. “Últimamente, hemos visto como nuestros hombres jóvenes y mujeres se han unido a grupos terroristas dentro de la región, así que debemos permanecer vigilantes y en oración y pedirle a Dios que nos proteja de estos enemigos”.
Una alerta emitida en Tanzania por el gobierno de Reino Unido también dice que los terroristas “muy probablemente” intenten ataques en Tanzania.
“Pueden ser ataques indiscriminados y ocurrir sin aviso”, declara la alerta de Reino Unido. ‘Lugares frecuentados por occidentales, incluyendo lugares de adoración, centros de transporte, embajadas, hoteles, restaurantes y bares, y lugares de reuniones grandes tales como eventos deportivos o religiosos pueden ser blanco de los ataques”.
Tanzania no ha experimentado un ataque terrorista grande desde el bombazo a la embajada de Estados Unidos en 1998, pero si ha habido varios incidentes a menor escala.
En el país vecino del norte, Mozambique, miles han sido asesinados y casi 1 millón ha sido desplazado por la violencia cometida por grupos extremistas islámicos desde que comenzó la insurgencia en el 2017.
Durante ese tiempo, los radicales atacaron varias aldeas y tomaron control de una provincia rica en gas, rubies, grafito, oro y otros recursos naturales.
En esta región mayormente musulmana de Mozambique en un país de mayoría cristiana, los extremistas islámicos secuestran mujeres y las retienen como esclavas sexuales y obligan a los chicos a ser niños soldados, esto de acuerdo al Washington Post.
El año pasado, grupos militantes afiliados con el Estado Islámico asesinaron por lo menos 29 cristianos y desplazaron a cientos de residentes en el norte de Mozambique durante los meses de septiembre y octubre.
Un reporte publicado por el grupo Barnabas Aid con sede en Pennsylvania declara que por lo menos 21 cristianos fueron asesinados por extremistas islámicos en octubre en la provincia de Cabo Delgado. En septiembre, Barnabas Aid publicó otro reporte declarando que los militantes de el mismo grupo de terror habían asesinado a por lo menos ocho cristianos y prendieron fuego a dos iglesias y a 120 casas en Cabo Delgado y en la provincia vecina de Nampula.
Estados Unidos ha etiquetado al Estado Islámico de Mozambique como “Terroristas Globales Especialmente Designados”. Conocidos como Ansar al-Sunna, el grupo juró alianza al Estado Islámico a principios de abril del 2018.
“Desde octubre del 2017, ISIS-Mozambique, liderado por Abu Yasir Hassan, ha asesinado a más de 1,300 civiles, y se estima que más de 2,300 civiles, miembros de las fuerzas de seguridad, y lo que se sospecha eran militantes del ISIS-Mozambique han sido asesinados desde que el grupo terrorista comenzó su insurgencia extremista violenta”, el Departamento de Estado declaró esto en su reporte de marzo del 2021.
“El grupo fue responsable de orquestar una serie de ataques sofisticados a gran escala resultando en la captura del puerto estratégico de Mocimboa Da Praia, en la provincia de Cabo Delgado”.
En su reporte del 2020 sobre el país de Tanzania, el Departamento de Estado declaró que el Estado Islámico Mozambique lanzó dos ataques dentro de Tanzania en el 2020.
“Garantías renovadas de cooperación para la seguridad del cruce fronterizo Tanzania-Mozambique aún están por materializarse; sin embargo, la cooperación bilateral será importante para asegurar a los ciudadanos y el territorio de Tanzania”, indica el reporte.
El 14 de octubre del 2020, un estimado de 300 luchadores del Estado Islámico atacaron la aldea Kitaya en la frontera con Mozambique, asesinando a 20 personas. Los militantes saquearon y quemaron hogares, tiendas, vehículos y un edificio de oficinas.
Dos semanas más tarde, militantes afiliados del Estado Islámico atacaron la aldea Michenjele, a 25 millas de Kitaya, asesinando a cinco y secuestrando a otros mientras saqueaban y quemaban hogares y otros edificios.