Hoy es el Día mundial contra el cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Cada año, 9,6 millones de personas mueren de cáncer. Más de un tercio de los casos de cáncer se puede prevenir. Otro tercio se puede curar si se detecta en forma temprana y se trata adecuadamente, dice la Unión Internacional Contra el Cáncer.
El cáncer se clasifica en función del tipo de célula a partir de la que se origina.
La escritora Elizabeth Del Ré, es sobreviviente de cáncer de mama. Ella cuenta su lucha contra el cáncer y el cómo enfrentar la vida en su libro Poniendo el pecho.
«La actitud es vital, de hecho en el libro lo cuento: cuando me levantaba, me maquillaba para que ni yo ni los demás vieran mi palidez, porque a veces la actitud de uno hace que los demás compriman; una enfermedad es difícil para todos, no solamente para el que lo vive, sino el que acompaña, sobre todo cuando es notoria físicamente porque te sentís diferente.» detalló para El Debate.
«Dios es el creador de cada una de nuestras células: sus ojos estaban puestos en nuestro embrión cuando éramos apenas una bolsita de células con vida. Ese creador es el mismo que está cuando las células tienen que soportar y hacerle frente a un tratamiento, además porque es el mismo Dios que nos sostiene.»
Elizabeth relata en primera persona emociones en las que cada uno se puede sentir identificado e invita al lector a aprender a pelear una buena batalla, desde donde te toque enfrentarla. «Más allá de la Fe que uno tiene, es la actitud que uno pone frente a algo. Es un libro para hombres y mujeres que le estén poniendo el pecho a algo», asegura.
Son esos momentos en los que hay que seguir ‘poniendo el pecho’ a la vida para continuar disfrutando de ella.
El Día Mundial contra el Cáncer es una campaña construida para hacer eco, inspirar el cambio y movilizar acciones mucho después de este día.