Y dio a luz a su hijo primogénito; le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. 

Lucas 2:7

La palabra pesebre viene de la latina que significa “comer”. El pesebre es el recipiente donde comen los animales. Puede fabricarse de madera (como un cajón), de barro o bien ser obra de albañilería o labrarse directamente en piedra. Por extensión, también se llama pesebre al edificio o lugar dedicado a dar de comer a los animales.

Nació en un comedero de animales, era el único lugar que había en Belén en ese momento. El hombre que gobierna en Roma, César Augusto, dicto una ley que toda persona volviera a la ciudad donde había nacido y se empadrone, José había nacido en la ciudad de David que se llama Belén en Judea, por ser él del linaje y familia de David Pero cuando él y María llegaron, no encontraron habitación. Tuvieron que venir a donde estaban los animales. Y este mismo día María dio a luz a Jesús.

El salvador del mundo no nació en un palacio o en una familia de nobles

Nuestro salvador fue puesto en un lugar donde los animales vienen a comer a alimentarse, un lugar que cualquiera puede acercase y comer de él.

Jesús les dijo: “Yo soy el pan de vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre; quien cree en mí, nunca tendrá sed. Pero antes les dije que ustedes ya me han visto y aun así no creen. Todo aquel que el Padre haga venir a mí, será mi seguidor; yo nunca lo rechazaré. Porque no bajé del cielo para hacer lo que yo quiero, sino lo que quiere Dios».

Juan 6:35-58 

No esperes a que termine el año. Abre tu corazón a Jesús ya mismo, y síguelo el resto de tu vida:

Dios te bendiga.