¿Qué es el sharenting?
Sharenting es un término en inglés y proviene de la unión de las palabras en inglés share (compartir) y parenting (paternidad).
Es la práctica de las personas adultas de compartir fotos de sus hijos e hijas en internet y las redes sociales.
En español se habla de “sobreexposición”.
¿Es peligroso que suba imágenes y videos de mis hijos e hijas?
No, pero es importante que sepas que en Internet las imágenes de las personas menores pueden usarse para:
- Grooming
- Pedofilia
- Ciberbullying
- Robo de identidad
- Robo de datos personales
¿Cómo puede afectar la privacidad de mis hijos e hijas que suba sus imágenes o videos a las redes sociales?
Las imágenes que subís a las redes sociales sin el consentimiento de tus hijos generan una huella digital que queda asociada a sus datos personales. Todo lo que subís forma parte de la reputación en línea de tus hijos.
¿Qué puedo hacer para cuidar la privacidad de mis hijos e hijas?
- Sabé que una vez que subas imágenes o videos pasan de la esfera privada a la esfera pública.
- Configurá la privacidad y seguridad de tus redes para que solo las personas que vos autorices puedan ver lo que compartís.
- Recordá que las fotos de personas menores desnudas pueden ser utilizadas por redes de pedofilia.
- Lee los términos y condiciones de las redes sociales para enterarte qué hacen con las imágenes o videos que vos subís.
- Las imágenes o videos son datos personales y están protegidas por la ley 25.326.
- Las imágenes o videos que subís pueden guardarse en servidores que están fuera de Argentina y si necesitas borrarlas puede ser difícil porque no estás cubierto por las leyes argentinas.
- Cuidá la reputación en línea de tus hijos e hijas.
Levántate, da voces en la noche, al comenzar las vigilias;
Derrama como agua tu corazón ante la presencia del Señor;
Alza tus manos a él implorando la vida de tus pequeñitos,
Que desfallecen de hambre en las entradas de todas las calles.Lamentaciones 2:19
Photo: Raj Rana / Unsplash