Yousef, quien pertenece a la autodenominada “Iglesia de Irán”, fue encarcelado por primera vez en 2006 bajo cargos de evangelizar musulmanes y apostatar del islam. Fue liberado dos semanas después sin ser acusado formalmente.
En 2009 Youcef cuestionó la política del gobierno iraní de imponer el estudio del Corán en las escuelas, alegando que esto violaba la libertad de practicar la religión, contemplada en la constitución de Irán. Por ello, fue arrestado el 12 de octubre de 2009 bajo cargos relacionados con su protesta. Los cargos fueron cambiados más tarde a los de apostasía y evangelismo y conforme a esto, Youcef recibió una sentencia de muerte en septiembre de 2010.
La indignación internacional generada por la sentencia de muerte llevó a un nuevo juicio realizado el 8 de septiembre de 2012 donde fue absuelto del cargo de apostasía, pero fue condenado por el cargo de evangelismo con una sentencia de tres años de prisión, la cual Youcef ya había cumplido para ese momento.
Durante el tiempo que estuvo en prisión, Youcef fue puesto bajo presión para volver a convertirse al islam y se emitió un veredicto escrito que confirmaba la sentencia de muerte, con una disposición de anulación de la sentencia en caso de que él renunciara a su fe cristiana.
El 24 de julio de este año, Youcef Nadarkhani fue citado ante la 13ª Rama de la Corte Revolucionaria en Rasht. Fue acusado formalmente de “actuar contra la seguridad nacional”- un cargo que comúnmente es presentado contra los líderes de la iglesia en Irán – y acusado de llevar a cabo actividades sionistas y evangelismo.
A Youcef se le dio un plazo hasta el 31 de julio para pagar una fianza de 100 millones de tomanes (US$33,000) o enfrentar un nuevo arresto.
Las personas cercanas al pastor Youcef Nadarkhani solicitan que oremos por:
- Que Dios les otorgue su paz a Youcef y a su familia y que no estén ansiosos.
- Que todos los oficiales involucrados amen la misericordia, que actúen con justicia, que conozcan acerca de Jesús y decidan seguirlo.