La traducción de la Biblia al quechua huanca organizada por Wyclife Bible Translators cambió por completo al pueblo de Cabracancha. La llegada de los libros logró que su idioma sea más valorado y que las lecturas sean en familia.

Luego del almuerzo, un niño junto a amigos y familiares lee la historia del arca de Noé en quechua huanca. La madre del niño, Viani Estrada, es la pastora de la iglesia. «Al principio, cuando la gente vio el Nuevo Testamento, dijeron que no podían utilizarla pues no sabían leer. Pero poco a poco, les enseñé a leer el Nuevo Testamento en huanca”, manifestó Viani. Los que no pueden leer escuchan cuidadosamente la Palabra de Dios, repiten los pasajes de la Biblia hasta aprenderlos de memoria.

Un pastor quechua de Huallaga, Renato Alonso, cuenta que la primera vez que compró una Biblia en quechua, la leyó en la iglesia, primero en español y luego en quechua. Al terminar, la congregación le agradeció porque ya podían entender lo que decía. Ahora Renato es parte del equipo de traducción en la ciudad de Huánuco y cuando no está predicando o traduciendo, usa las Escrituras para ayudar a los niños a aprender acerca de Dios y mejorar su lectura.

Para que la Palabra de Dios llegue a los quechua-hablantes, se ha formado un gran equipo de traducción. «Muchas gracias por el apoyo. Por favor, oren para que Dios siga transformando la Iglesia en Perú a través de su Palabra, en su idioma. Mucha gente ha entendido lo que significa ser salvado debido a las Escrituras y sus vidas han cambiado dramáticamente”, expresó Renato.