Todo el país logro presenciar a través de la transmisión en directo de la TV Pública a los hermanos del grupo cristiano Tupa Noy, que al ritmo del Chamamé llevaron bien en alto el mensaje de Jesucristo en una fiesta que cada verano se vuelve central para toda la audiencia.
Hoy en día el grupo Tupa Noy está compuesto por una familia, de tres generaciones de músicos: Voz: Mónica Souza. Acordeón: Darío Souza. Acordeón: Adriel Balmaceda. Bandoneon, acordeon y voz: Genaro Souza. 1º Guitarra y voz: Alfredo Balmaceda. Guitarra base: Juan Domingo Souza. Bajo: María Souza. Sapucay: Noelia Souza.
El 24 de Noviembre de 1991 es dirigían a una bailanta para tocar como grupo, en ese entonces llamado «Juan Domingo Souza y su conjunto» el cual estaba compuesto por: Mónica Souza en la voz, Darío Souza en el acordeón, Alfredo Balmaceda en 1º Guitarra y voz y Juan Domingo Souza en al guitarra base.
El chofer que los conducía atravesó una barrera baja provocando que el tren de la línea Sarmiento los embistiera y arrastrara por más de 50 metros. Cuando los bomberos vinieron a sacar cadáveres se encontraron con la increíble sorpresa de que los 5 ocupantes estaban debajo de las rueda del tren milagrosamente con vida.
A partir de esa noche en gratitud a Dios por haberlos salvado de aquel gigante de hierro y darles una nueva oportunidad. una nueva vida; decidieron de común acuerdo cambiar el nombre al grupo el cual paso a llamarse TUPA NOY que en guaraní significa BENDICIÓN DE DIOS; y seguir haciendo este genero musical que aman pero ahora con un mensaje totalmente diferente, un mensaje que habla de amor, de paz, de esperanza en Dios, de valores ya perdidos en estos tiempos.
Tupa Noy ya ha recorrido 20 provincias argentinas llegando hasta la ciudad mas austral del mundo «Usuahia», además de países como Paraguay, Brasil, Uruguay, Alemania, Suiza y Bélgica. Siendo parte de los Festivales de Luis Palau.