Dentro de la teología existe un área específica que estudia la propagación del evangelio y el avance de la iglesia, llamada misionología. Una de las revistas especializadas en este estudio, es el Boletín Internacional de Investigación Misionera (IBMR, por sus siglas en Inglés) que publicó hace 31 años, una encuesta de las estadísticas religiosas en todo el mundo.
Cuidadoso trabajo se lleva a cabo por el prestigioso Seminario Teológico Gordon Conwell a través de su Centro de Estudio de Cristianismo Global.
Por otro lado, la Iglesia continúa experimentando un crecimiento espectacular y explosivo en Asia, África y América del Sur. Por ejemplo, en 1900 había menos de 9 millones de cristianos africanos. Ahora hay más de 541 millones.
En los últimos 15 años, la Iglesia en África aumentó en un 51%.
En términos generales, el cristianismo sigue siendo la mayor religión del mundo, al menos nominalmente.
Las estadísticas consideran como parte del cristianismo, todos los que así son llamados, incluyendo protestantes, católicos y ortodoxos.
Hay más de 2,4 mil millones de cristianos en todo el mundo, poco más de un tercio de la población mundial total. El Islam ocupa el segundo lugar con 1.7 mil millones de creyentes. Según este estudio, hay cerca de 136.400 ateos en el mundo, un 1,8% de la población mundial.
El erudito Molly Wall explica: “En términos generales, el mundo es cada vez más religioso y (países ex comunistas, especialmente China) lugares históricamente no religiosos ahora ven su población que se declara religiosa de nuevo y las cifras globales reflejan este cambio”.