La importancia de los abrazos en los niños
Los abrazos nos hacen sentir bien. Cuando estamos tristes o angustiados, un abrazo nos alivia y alienta. Cuando estamos felices queremos compartir nuestra alegría con los demás dando abrazos.
Científicamente se ha demostrado que el abrazo es el primer gesto básico de comunicación entre madre e hijo.
De hecho, es la primera muestra de cariño, junto con el beso, que se le da a un bebé al nacer.
“Existe más poder en un fuerte abrazo, que en mil palabras bien articuladas”.
Pese a nuestra situación sanitaria actual, nos dicen que no abracemos a nadie para no contagiarnos. pero me he dado cuenta el poder sanador de dichos abrazos.
Nunca pensé valorar algo tan simple, y extrañarlo tanto.
“Según Stanley Greenspan, el afecto del que se carga la relación crea un sentido de propósito en el niño y le ayuda a dar significado a la información que recibe del entorno”
Si tenés un hijo, no pierdas esta maravillosa oportunidad de abrazar a tus hijos, mientras puedas aunque te digan: «Estas transpirado» o «me ensucias papi» o «puedo contagiarte…»
Abrazalos tan solo abrazalos.
Beneficios del abrazo
- Añade tranquilidad, contención y amor en edades tempranas del niño.
- Trae una sensación placentera: Genera bienestar (oxitocina) y seguridad.
- Los abrazos activan las endorfinas, responsables de aumentar la sensación de alegría y plenitud y disminuir la de ansiedad o tristeza.
- Da poder de hacer frente a todas las necesidades de la vida.
Seguí leyendo: