Los ministerios Family Research Council, Puertas Abiertas Estados Unidos, Institute for Religion and Democracy, In Defense of Christians y la Voz de los Mártires fueron los que promovieron el movimiento de oración llamado “Stand With the Persecuted”.

«Como cristianos aquí en Estados Unidos, tenemos la obligación de orar y actuar en nombre de nuestros hermanos y hermanas en Cristo que están siendo perseguidos por su fe», dijo Tony Perkins, el presidente del Family Research Council.

stand-with-the-persecuted-logo«El gran desafío de esta generación será amar como Jesús amó a pesar de la persecución y de amar tanto a los perseguidos y a los que persiguen», comentó David Curry, CEO de Puertas Abiertas Estados Unidos. «La Iglesia en Occidente necesita para adoptar y ser un conducto para esta enseñanza».

El objetivo de “Stand With the Persecuted” no era sólo motivar a la Iglesia a orar, sino animarle a participar en ministerios que apoyan a los perseguidos.

«La oración es el camino hacia la victoria y tenemos el privilegio siempre de levantarnos y orar por nuestra familia perseguida», añadió Steve Ellenberger de la Voz de los Mártires. «Tomemos esta oportunidad de levantarnos junto con Family Research Council y los demás ministerios, para recordar en la oración a los que están pidiendo a gritos a Jesús por la esperanza que Él ha puesto delante de todos los que creen».

Durante cada servicio dominical, las congregaciones sacaron un espacio para ver un video de dos minutos y repartir un boletín sobre la persecución, y luego elevaron plegarias por quienes sufren por seguir a Jesús.