La región de Kumamoto fue golpeada con un fuerte temblor a la 1:25 A.M. (Sábado) y luego le siguieron varias réplicas. El sismo del jueves ocurrió al sur de Mashiki.
En el marco de una conferencia de prensa, el Secretario del gabinete japonés, Yoshide Suga, dijo: “En Kumamoto se recibieron más de 300 llamadas en las Estaciones de Policía; y otras 100 en la vecina ciudad de Oita. Los desesperados llamados solicitaban ayuda y al mismo tiempo reportaban que había personas atrapadas o sepultadas bajo los escombros”.
Por su parte, el Primer Ministro Shinzo Abe, dijo: «Las réplicas se siguen produciendo. A raíz de ello, quisiéramos brindar nuestros mejores esfuerzos para prevenir desastres secundarios».
Carlos Segura, colaborador de Mundo Cristiano, quien reside en Fukuoka, Japón, indicó que al menos hay 25 muertos y se estima que como mínimo hay 80 personas atrapadas en las construcciones afectadas.
Muchas personas a través de las redes sociales han hecho un llamado a la oración por la isla nipona. Esto fue desde el primer sismo de gran magnitud del día jueves, por medio de la etiqueta #PrayForJapan.
La población de esta nación asiática tiene un alto porcentaje de budistas, seguido por el sintoísmo, los confucianos y los taoístas. La práctica del cristianismo es minoritaria.
Cada año, Japón sufre más del 20% de los sismos más fuertes del planeta. Esto se debe porque está situado en la intersección de cuatro placas tectónicas.-