El 14 de abril del 2014, casi 300 niñas de una escuela de Nigeria fueron secuestradas por terroristas de Boko Haram. Solo una parte de ellas logró escapar. Ya han pasado 26 meses y todavía no hay respuestas sobre el paradero de las alumnas de las escuela Chibok.

“Solo escuchamos disparos en la noche, todos salieron gritando, corriendo atropelladamente, buscando un lugar seguro. Mi esposo dijo: ‘vamos’. Pero yo dije: ‘no voy a ir, porque mi bebé está en la escuela’. Luego dijo que nada les iba a pasar porque había seguridad ahí”, dijo Mary. Sin embargo, al día siguiente, la escuela estaba quemada y no había rastros de las niñas.

En el primer video publicado por los terroristas, Mary vio a su hija pero no ha oído nada de ella desde entonces.

Mary vio a su hija en el primer video dado a conocer por los terroristas, pero ella no ha oído nada desde entonces. El mes pasado, una niña logró escapar y dijo que todas, excepto seis, siguen con vida y la mitad de ellas han sido forzadas a casarse.

“Queremos que se esfuercen más por rescatar a las niñas”, indicó Mary.

Mary sospecha que el gobierno local sabía del secuestro. Según ella y otros, la peligrosa situación de seguridad llevó al internado a cerrar semanas antes del ataque. De pronto, la directora llamó a las niñas de regreso a clases para realizar sus pruebas finales.

Según dice Mary, la directora y sus dos hijas no estaban en la escuela cuando Boko Haram atacó y ninguno de los docentes, administrativos o sus hijos fueron secuestrados. “Ella tiene sus manos en el asunto, sabía todo sobre ello”, comentó Mary.

Después del ataque, el gobernador premió a la directora, lo que hace sospechar a Mary de que él también mostró apoyo a los terroristas. “Según entiendo, él es su promotor. Si no lo fuera, pelearía contra el terrorismo en el noreste, pero él es quien apoya el terrorismo en el noreste”, dice Mary.

Mary continúa confiando en Dios que su hija regresará a casa y ora que gobiernos extranjeros se involucren en localizar y rescatar a las niñas que siguen secuestradas por Boko Haram.