El director ejecutivo de una organización médica cristiana ha hablado en contra de la decisión tomada el lunes por la Suprema Corte del Reino Unido que anunció que los jueces ya no serán consultados por médicos o familiares de pacientes, a la hora de decidir terminar con la vida en caso de pacientes en estado vegetativo o mínima conciencia.
El Dr. Peter Saunders, director ejecutivo de Christian Medical Fellowship, describió en un posteo en su blog, su preocupación respecto al punto 126 de la sentencia, relacionado con el caso de un hombre de 52 años al que se le permitió morir en diciembre, a pesar de los deseos de la familia de desconectarlo de los aparatos que lo mantenían con vida, mucho antes.
«Pacientes en estado vegetativo permanente y con una conciencia mínima podrían ahora, ser dejados morir de hambre y deshidratación, si el personal médico y los familiares ‘consideran’ que es lo mejor para sus intereses», escribió Saunders.
«Las personas con estas condiciones médicas pueden respirar por sus propios medios pero necesitan que se les provea de alimentos y líquido por un tubo,» agregó.
«Estos pacientes no están ante una muerte inminente y con un cuidado adecuado pueden llegar a vivir muchos años. Algunos inclusive se recuperan de su condición. Pero si la decisión de la Corte se afirma, y es aplicada por los médicos, los pacientes morirán de deshidratación e inanición en una agonía de semanas.»
Los tres puntos críticos en la decisión de la Corte indica en que «llega un punto en la vida del paciente donde, por el bien de sus intereses, es mejor interrumpir los sumideros.»
En segundo lugar, la Corte consideró que no había diferencia entre apagar un ventilador o respirador artificial y cortar los suministros de los tubos de alimentación, ya que ambos son ‘formas de tratamiento médico.’
Cómo tercer aspecto, los pacientes que necesitan suministros de alimentos, serán tratados a partir de la decisión judicial como pacientes con ‘daño severo irreversible’ o ‘condiciones neurológicas degenerativas’
Saunders, un cirujano general de gran trayectoria, insistió en que la decisión de la Corte traerá cambios significativos y dramáticos.
«La Suprema Corte ha asentado un peligroso precedente. Sin duda, es más probable a partir de ahora, que los pacientes con daño severo cerebral sean dejados sin cuidado hasta morir, sólo por cuestiones financieras.»