Una coalición internacional por la lucha de la libertad religiosa y organizaciones de todos los espectros políticos están llamando al Departamento de Estado a resignar a Nigeria como un “país de preocupación particular” y hacen una petición especial para evaluar la persecución cristiana en el país del Oeste de África.

El lunes, una coalición de 33 organizaciones y 35 individuos enviaron una carta al Secretario de Estado, Antony Blinken, pidiendo a la administración de Biden que vuelva a catalogar a Nigeria como un país de preocupación particular, una designación para “los gobiernos involucrados o tolerantes con severas violaciones a las libertades religiosas”.

La carta llama a un pedido especial “de investigar la situación y hacer recomendaciones y consultas con los representantes locales”.

El escrito llega cuando algunos abogados de derechos humanos han advertido por años que las comunidades cristianas granheras en el país están bajo constante ataque, en manos de los Fulani.

Además, la presencia de los grupos extremos Islámicos cómo Boko Haram y el Estado Islámico en el norte de Nigeria, ha llevado a millones a huir de sus hogares.

El gobierno nigeriano ha negado que la persecución religiosa tenga lugar, llamado a la violencia causante de tantas muertes, una simple lucha de clases.

“La designación CPC y el Petitorio Especial son vitales para la reconocer la gravedad de la situación en el país y la falta de acción de parte del gobierno para controlar el problema”, dice la carta.

El escrito fue organizado por ADF Internacional, una división que lucha por la libertad religiosa, de la organización Alianza Por la Defensa de la Libertad. Otras organizaciones que apoyan incluyen a Consejo de Investigación Familiar, International Christian Concern, la Asociación Humanista Americana, la Convención Bautista Sureña y Comisión por la Libertad Ética y Religiosa, el Instituto Hudson, En Defensa de los Cristianos, el Instituto De Libertad Religiosa y la Campaña Jubileo de Estados Unidos.

Firmas notables también incluyen a el Embajador por la Libertad Religiosa Internacional, Sam Brownback; y Frank Wolf, quien encabezó el Acta Internacional por la Libertad Religiosa de 1998 que creó la Comisión Internacional por la Libertad Religiosa.

La carta a Blinken llega un año después que se quitara a Nigeria de la lista de países peligrosos.

La administración Trump había agregado al país en 2020.

USCIRF, una agencia que aconseja al gobierno de Estados Unidos en materia de libertad religiosa global, fue una de las tantas organizaciones que criticó la quita de Nigeria de la lista.

El Consejero Mayor de ADF Internacional, Sean Nelson expresó su preocupación sobre el estado de Nigeria en cuanto a la libertad religiosa. Él citó las estadísticas de persecución de Puertas Abiertas

Estados Unidos, que dicen que “en 2021, 4.650 cristianos fueron asesinados en Nigeria por su fe, y esa cifra es más alta que otros países combinados”.

Nelson expresó preocupación acerca “de las leyes de blasfemia que están extendidas en el norte, y que llevan a la gente a prisión por décadas o incluso a la pena de muerte”.

ADF Internacional provee apoyo legal a las víctimas de persecución, incluyendo a cristianos nigerianos acusados de blasfemia.

“A través del mundo, se están construyendo alianzas con abogados y defensores para asegurar que cada país, o donde se violen los derechos, las víctimas tengan representación legal y se puedan escuchar sus voces”, dijo Nelson.

Nelson forma parte de los grupos que firmaron la petición.