La familia es el pilar más importante en el que se apoya el menor durante su infancia, de modo que todo lo que ocurre en el hogar puede influir en el desarrollo posterior de su carácter y de sus cualidades, entre ellas ser más o menos extrovertido o inhibido.

Un entorno propicio para superar la timidez es aquel donde proporcionan al niño seguridad y estabilidad emocional, tranquilidad y muestras físicas de afecto frecuentes como abrazos o besos.

Los niños introvertidos prefieren la compañía de pocas personas, pero tienen habilidades sociales. Te explicamos cómo diferenciar la introversión de la timidez, y ayudar a tu hijo a mejorar sus relaciones con los demás.

La introversión suele confundirse con timidez, y a menudo se usan erróneamente los dos términos como sinónimos. La confusión es lógica, ya que a simple vista los niños tímidos tienen conductas similares a las de los niños introvertidos: tienen pocos amigos, no suelen relacionarse con los demás, y a menudo están solos.

Niños tímidos

Características:

  • Tienen buena capacidad de escuchar
  • Retienen con facilidad lo enseñado
  • Tienen muy pocos amigos
  • Son creativos
  • Son muy reflexivos
  • No se sienten valorados
  • Son muy tranquilos y pasivos
  • Esperan que sus padres resuelvan el problema

Los niños tímidos: tienen importantes dificultades para relacionarse con los demás. Normalmente tienen un temor irracional a ser juzgados negativamente por otras personas y a hacer el ridículo en situaciones sociales. 

Los niños introvertidos: en cambio, no tienen dificultades para relacionarse, ni sienten temor a ser juzgados o a hacer el ridículo, simplemente prefieren la soledad o la compañía de pocas personas. No están incomodos en situaciones sociales, no desarrollan ni temor ni ansiedad frente a las mismas, sino que prefieren actividades tranquilas y la compañía de unos pocos amigos.

En conclusión, un niño tímido tiene pocos amigos porque experimenta miedo y ansiedad en determinadas situaciones sociales, y un niño introvertido tiene pocos amigos porque así lo elige y lo prefiere. 

La timidez del niño puede vencerse en entorno familiar seguro pero sin sobreprotección

El 15% de los niños tiene problemas de timidez más o menos severos, que pueden superar en un entorno familiar seguro pero no sobreprotector

 

Porque no hay acepción de personas para con Dios.

Romanos 2:11