Según CNN, investigadores de la Universidad de Tuebingen y el Instituto para la Ciencia de la Historia Humana Max Planck en Jena, ambos en Alemania, encontraron ‘resultados inesperados’ cuando decodificaron el genoma de antiguos egipcios.

Su trabajo, publicado vía online en Nature Communications, concluyó que restos preservados encontrados en Abusir-el Meleq, Egipto medio, son los parientes genéticos más cercanos a las poblaciones Neolíticas y de la Edad de Bronce del Cercano Este, Anatomía y Europeos Mediterráneos del Este.

«Encontramos muestras de antiguos egipcios con descendía distinta a los egipcios modernos, y más cercanos a restos de los Europeos y del Cercano Este,» remarcaron los investigadores. «En contraste, los egipcios modernos nacieron de las poblaciones del África sub-sahariana.»

Lo que esto significa, según comentarios en Breaking Israel News (BIN), es que los descubrimientos científicos se correlacionan con los relatos bíblicos, tales como el de Génesis 10:5-6, que dice:

«De éstos se poblaron las costas, cada cual según su lengua, conforme a sus familias en sus naciones. Los hijos de Cam: Cus, Mizraim (o Egipto según la Nueva Versión Internacional), Fut y Canaán.»

Adam Eliyahu Berkowitz de BIN dijo: «Según la Biblia, Mizraim se estableció en Egipto mientras que Cus lo hizo en África, remarcando así que se hicieron dos naciones diferentes y separadas y que no compartieron una herencia en común. La teoría científica creía que los orígenes de África y Egipto eran los mismos.»

La investigación se basó en 166 muestras de 151 individuos momificados en Abusir el-Meleq que datan de hace 1,300 años atrás en la historia egipcia, cerca del 1388 A.C. al 426 D.C.

Usando técnicas de captura de ADN, los investigadores «obtuvieron exitosamente genomas mitocondriales humanos completos de 90 muestras y SNP data de tres individuos masculinos que pasaron el control de calidad.»

El Profesor Johannes Krause del Instituto Max Planck explicó que otros análisis de ADN en momias habían sido tomados con escepticismo.

«Cuando se toca un hueso, se deja probablemente más ADN de lo que había originalmente en el hueso,» dijo Krause. «La contaminación es un gran problema… Sólo en los últimos cinco o seis años ha sido posible estudiar ADN de antiguos humanos, porque recién es posible distinguir si el ADN pertenece o no a dichos restos, por sus propiedades químicas.»

También agregó que espera que cientos de mapas genéticos de momias se completen en los próximos años,» ya que las investigaciones recién comienzan.

Tal y como lo remarcó BIN, los nuevos descubrimientos coinciden con la Teoría de la Dinastía de Razas del arqueólogo David Rohl, quien creía que los antiguos egipcios arribaron de Mesopotamia, conquistaron el Valle del Nilo, y establecieron la primer dinastía egipcia.

La teoría de Rohl se basó en el relato bíblico acerca de Cam, quien se trasladó de Mesopotamia con su gente y se estableció en Egipto después del Gran Diluvio.